Icono del sitio TribuTV

Alerta de tsunami: evacúan zonas de Tierra del Fuego y Chile tras un fuerte sismo

Un fuerte temblor se hizo sentir en la zona austral de Chile durante la madrugada de este viernes.

El episodio sísmico fue registrado a las 11:35 horas en la Antártica (hora local), a las 9.35 hora argentina y tuvo su epicentro en el mar, a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros, según información oficial brindado por el Centro Sismológico Nacional.

La ubicación exacta donde se registró el sismo.Foto: SHOA.

El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 7,5 en la escala de Richter.

La cifra e intensidad del movimiento motivó la inmediata activación de una alerta de tsunami por parte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (Shoa).

La alerta incluye proyecciones de arribo de olas a distintos puntos del extremo sur, comenzando en la Base Prat en la Antártica a las 11:35 del 2 de mayo, y extendiéndose hasta Punta Arenas y Bahía Gregorio, donde se estima que el fenómeno podría presentarse cerca de las 2:25 horas del 3 de mayo.

Además, según informaron diversos medios locales, se confirmó que las autoridades decidieron comenzar con evacuaciones preventivas en Ushuaia, Tierra del Fuego, ya que el sismo se habría localizado a 240 km de la localidad.

Eric Mardewald, habló con un medio neuquino sobre las réplicas que azotaron a Tierra del Fuego: "Si hubiera ocurrido sobre la zona continental, como en Magallanes, podría haber sido bastante grave. La isla tiene un riesgo sísmico y en general las magnitudes suelen ser bajas, pero hay antecedentes, como el del año ’49, de un sismo superior a 7 puntos, en Ushuaia", subrayó.

En paralelo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que aún se encuentra evaluando los potenciales daños a personas, infraestructura y servicios básicos.

X de SENAPRED

Los resultados se darán a conocer en los informes oficiales que elabora la entidad en casos de emergencia.

Salir de la versión móvil