Icono del sitio TribuTV

Tras la baja de la nafta, ¿qué pasa con el valor del GNC en Córdoba?

La baja del precio de nafta en las pizarras de las estaciones de servicios, con una reducción del 4%, abrió el interrogante sobre la variación que podría tener el GNC.

La retracción de los combustibles fue anunciada por el titular de YPF Horacio Marín en base a la caída de los precios internacionales del petróleo, la postergación de impuesto a los combustibles prevista para mayo y la eliminación del crawling peg.

Ver: Entre el 2% y el 8% de rebaja: ¿cómo quedaron los precios de los combustibles en Córdoba?

“Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también la vamos a subir", dijo Marín en una entrevista radial antes que se concrete la baja en las estaciones de servicio de todo el país.

Tras la baja de la nafta, ¿qué pasa con el GNC?

Para evaluar el impacto que podría tener la medida de YPF en el valor del GNC, Canal 10 entrevistó al presidente de la Cámara de Instaladores de GNC, Marcelo Zanoni.

El referente del sector consideró que "tiene que haber una baja del GNC" debido a la baja del 5% en el valor de metro cúbico y por el ofrecimiento de contratos a precios congelados por un año vinculado a la producción de Vaca Muerta.

Sin embargo Zanoni hizo referencia al "capricho del estacionero" en la provincia de Córdoba en relación a otras provincias.

"El precio del GNC hoy podemos ver que en Buenos Aires sale $500, en Rosario y en Tucumán $500 y acá en Córdoba por un capricho del estacionero sale $700", remarcó.

Por este motivo, el presidente de la Cámara de Instaladores de GNC, evitó dar precisiones sobre el porcentaje de un posible baja en el precio que pagan los cordobeses.

Nuevos precios de la nafta en Córdoba

La nafta súper pasó de $ 1.287 al valor actual de $ 1.261 (-2,02%)
La Infinia, de $ 1.545 a $ 1.452 (6,02%)
El diésel, de $ 1.309 a $ 1.270 (2,98%)
La Infinia diésel, de $ 1.527 a $ 1.405 (7,99 %)

Salir de la versión móvil