Icono del sitio TribuTV

Baja en la edad de la imputabilidad: “Están hablando de niños y se olvidan de la educación”

Luz verde para el proyecto que contempla bajar la edad de imputabilidad en Argentina. Ayer la Cámara de Diputados aprobó el dictamen, en comisión, del proyecto enviado por el Ejecutivo y que ahora se debatirá en el recinto.

La Libertad Avanza consiguió el apoyo de sus aliados políticos aunque tuvo que introducir modificaciones al proyecto original.

La propuesta original del Gobierno pretendía bajar el límite a 13 años de edad y aumentar la condena a 20 años de prisión. Los bloques “opositores / aliados” lograron cambiar la voluntad oficial y el nuevo proyecto de ley llevará la imputabilidad al mínimo de 14 años de edad y una pena máxima de 15 años de cárcel.

Mirá Quién Habla, por SRT Media, entrevistó a la abogada y magister en Criminología, Claudia Cesaroni quién cuestionó fuertemente la decisión de Diputados y criticó la política del combate del delito que sostiene el Gobierno Nacional.

“Me parece perverso. No está el Estado para garantizar derechos, y cuando un pibe esta en la calle afanando celulares recién ahí aparece el Estado para encerrarlo", sentenció la abogada y apuntó contra el gobierno libertario porque están "desmantelando todas las políticas publicas orientadas hacia esos pibes”.

En esa misma sintonía, la abogada señaló que el Gobierno quiere “tapar con el Estado penal lo que el Estado social no hace".

“Están hablando de niños y se olvidan de la educación”, reflexionó Cesaroni.

El proyecto de ley prevé que los adolescentes no serán privados de la libertad en caso de condenas menores a los 10 años pero si podrán ir presos si comenten delitos graves (homicidios, abusos sexuales y secuestros).

La abogada se refirió también a este punto y señaló que "con estas penas un adolescente va a pasar toda su adolescencia y primera juventud privado de la libertad”.

Salir de la versión móvil