Córdoba

«¡Buena, macho!»: una comedia que rompe moldes y provoca risas

Vuelve a escena una obra que revolucionó el tratamiento del tema género en el momento de su estreno y hoy permite otra mirada que nos invita a comparar épocas, actitudes, enfoques. Y todo con el humor como herramienta infalible!
Con tres actores versátiles que encarnan personajes desopilantes: Ale Orlando, Hernán Sevilla y Gonzalo Dreizik.

Este viernes, se presenta ¡Buena Macho! en la sala del Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401. Las entradas anticipadas se consiguen a través de la plataforma Autoentrada.com.ar

La obra se recomienda para mayores de 16 años.

La obra

Buena macho! (Estrenada bajo el título de “Diez maneras de ser un hombre”) es una comedia del guionista Fernando Schmidt, escrita especialmente para la Red Uruguaya de Lucha contra la Violencia Doméstica y Sexual, con el objetivo de incorporar voces masculinas para la creación de conciencia por un mundo con equidad de géneros. Son modelos masculinos de ser y estar en el mundo.

Una obra que descubre los miedos, las contradicciones y el peso de los mandatos sociales a través del humor. Es una crítica mordaz que deja al descubierto los mecanismos del varón bajo la etiqueta del macho.

Una comedia entretenida, ácida y filosa que nos lleva, indefectiblemente, a reflexionar sobre el rol masculino en nuestra sociedad.

El Director

Marcelo Massa es actor, dramaturgo, coreógrafo, docente y director. También es mentor y director del Festival La Menage (Festival de danza, danza-teatro, que se realiza desde hace nueve años en la ciudad de Córdoba). Fue creador del Grupo La Resaca, con el que recibió numerosas distinciones en formas de invitación a festivales y premios. Entre sus numerosos trabajos podemos citar Guernica, La Misión (Henier Müller), Cabeza Quemada (Marius Von Mayenburg), Dale, dale Dalí (Grupo La Resaca), 20 años//20 minutos (con el grupo La Cochera); Sex (de Rene Pollesch); Intima, una sola (grupo La Resaca); Homos; La Fiestita; El amor es más frío que el Capital (de Rene Pollesch); 200. Decadencia del imperio argentino (Grupo Crasch) y El Anzuelo (de Gemma Rodríguez Villanueva) entre muchas otras.

Los actores se multiplican en personajes cotidianos que provocan risa y reflexión (Foto: prensa)

Los actores:

Gonzalo Dreizik es docente, dramaturgo, director y actor. Forma su primer grupo de teatro loquevenga en 1998. En 2002 se incorpora al elenco estable del teatro minúsculo. Desde 2003 hasta la actualidad, forma parte del grupo eL GaLLiNeRo teatro. Como actor ha participado en más de 20 puestas teatrales entre las que se destacan: Criaturas; La desconfianza; Cámara kirlian; Después de la lluvia; Estocolmo, la primavera de los llorones y Maldita Afrodita, una sitcom teatral; entre otras.

Alejandro Orlando es actor y autor teatral. Creador junto a Pedro Paiva del duo “Los Modernos”, compañía con la que desde el año 2002 ha realizado giras y funciones en Argentina y el exterior. Los Modernos han recibido las críticas más destacadas y han sido galardonados con innumerables distinciones entre las que sobresale el “Premio ACE al mejor espectáculo de humor” del año 2007. Como autor ha estrenados sus obras en Argentina y España y ha recibido los premios a mejor obra de Argentores con sus textos La casa del viento y Los iluminados.

Hernán Sevilla es actor, director y docente teatral. Inicia su carrera en 1991 y ha trabajado con directores como Cheté Cavagliatto, Jorge Díaz, Cipriano Argüello Pitt, Roberto Videla, Marcelo Massa, Luciano Delprato, José Luis Valenzuela, Daniela Martín, Rubén Szuchmacher, Josep Pere Peyró (España), Paco Zarzoso (España), Guillermo Heras (España) y Stephan Sushke (Alemania) entre otros. Como actor ha realizado giras y funciones tanto en Argentina como en Chile, Uruguay y España.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba