El Papamóvil de Francisco fue donado para tareas sanitarias en la Franja de Gaza
La Franja de Gaza continúa siendo el lugar con mayor conflictividad en la faz de la tierra y el recientemente fallecido papa Francisco dejó comunicada su decisión de que el Papamóvil utilizado en su visita a esos territorios, en 2014, fueran donados para ser utilizados en tareas sanitarias.
Así lo confirmo el padre Gabriel Romanelli, en diálogo con Canal 10, quien cumple actividades de cura párroco en la Franja de Gaza. Relató que hay muchos niños que sufren las consecuencias terribles de la guerra en cada ataque en la zona y serán buscados por el vehículo papal.
“Habrá que ver cuando puede ingresar, teniendo en cuenta que desde hace un tiempo no ingresa ni siquiera ayuda humanitaria, pero la donación del papamóvil es una ayuda concreta, es un mensaje póstumo de Francisco”, puntualizó.
Recordó que “el Papa tuvo contacto con la congregación de la Sagrada Familia todos los días, han sido pocas las veces que no pudo llamar y la última fue el sábado de Gloria cuando nos dio sus bendiciones y nos agradeció las oraciones (por su salud)”.
Fueron más de 500 telellamadas que efectuó y en la mayoría de ellas se dirigió de manera muy coloquial e incluso identificando a los cristianos que asistían a las ceremonias y sabían que Francisco se comunicaba a las 20, relató el religioso argentino.
Romanelli indicó que son alrededor de 1.000 cristianos que viven en la zona, una minoría de los dos millones de habitantes que tiene Gaza, la mayoría de los cuales son musulmanes.
El párroco contó que aún cuando estuvo internado Francisco no dejó de llamar y en una de las comunicaciones suplicó por la liberación de los rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria a la zona.
El papamóvil está siendo equipado con máquinas para el diagnóstico, el examen y el tratamiento. Además, contará con pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros.