Córdoba: los gremios estatales marchan este jueves por las calles de la ciudad
Córdoba vivirá este jueves una nueva marcha por parte del gremio de los estatales ante la falta de respuestas del gobierno provincial en busca de mejoras salariales y en rechazo del deterioro de las condiciones laborales que sufren sus empleados.
De la marcha, también participarán el gremio de los empleados judiciales y municipales, docentes de la UEPC y trabajadores de Luz y Fuerza, en lo que será una repetida postal del último tiempo en el que empleados de distintos sectores unirán su reclamo en las calles de Córdoba.
Será una movilización conjunta hacia la sede de la obra social provincial APROSS.
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) continúa negociando la paritaria con el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, aunque sin avances concretos. El gremio exige que parte de los adicionales se incorporen al salario remunerativo y que se aplique la nueva ley de salud para los Equipos de Salud.
Ante la falta de acuerdo, el SEP convocó para el próximo lunes un plenario provincial con la participación de más de 700 delegados, donde se definirá el rumbo de las medidas gremiales.
La concentración del SEP está prevista para este jueves a las 10.30 horas en la calle Corro 269.
En tanto, desde el SUOEM anticiparon que a las 10.30 hablará Rubén Daniele, actual titular y conductor del gremio de los municipales. La asamblea arrancará a las 10.30 en las calles 27 de Abril y Arturo M. Bas, frente al Palacio municipal.
La atención al público se verá resentida en distintos sectores, mientras se reclama por mejoras salariales y condiciones de trabajo más dignas.
En paralelo, los empleados judiciales provinciales, liderados por Federico Cortelletti, se movilizarán frente a la sede de Apross con una de las columnas más numerosas.
El reclamo de los judiciales apunta a una equiparación salarial con sus pares de la justicia federal. Por su parte, los trabajadores federales llevarán a cabo este jueves una protesta en los Tribunales Federales y programan un paro de 24 horas el viernes.