Córdoba

Stellantis sube precios en medio de tensiones con el Gobierno: señales de una relación que se enfría

En mayo de 2025, Stellantis Argentina oficializó un incremento promedio del 2.54% en el precio de sus vehículos. La decisión llegó tras días de especulación y en un contexto de creciente atención pública, motivada por la intervención directa del ministro de Economía, Luis Caputo, quien expresó su preocupación ante posibles aumentos superiores al promedio del mercado.

Como es habitual, Stellantis —uno de los principales actores del sector automotor en el país— fue la última terminal en publicar sus listas. Pero esta vez, el calendario no fue un detalle más: en las semanas previas, había trascendido que la compañía podría aplicar subas del orden del 3.5%, a raíz de la flexibilización del cepo cambiario. Frente a esa posibilidad, Caputo advirtió públicamente que un incremento de tal magnitud pondría en riesgo la relación de confianza entre el Gobierno y la industria automotriz, construida a lo largo de los primeros meses de la gestión presidencial de Javier Milei.

Desde Stellantis negaron haber definido previamente sus precios y explicaron que su política habitual es esperar al cierre de ventas mensual y observar los movimientos de sus competidores antes de realizar ajustes. En ese marco, se destacaron los aumentos de otras marcas como Toyota (1.4%), Volkswagen (1.5%) y Ford, que mantuvo sus precios sin cambios.

Finalmente, el aumento del 2.54% aplicado por Stellantis no fue uniforme. Algunos modelos, como el Fiat Mobi, reflejaron incrementos del 3.04%, mientras que otros, como el Peugeot 208, Partner y Citroën Berlingo, apenas superaron el 1%.

El episodio dejó varias preguntas abiertas: ¿tuvo fundamento el rumor del 3.5%? ¿La presión del ministro tuvo un impacto real en la decisión final de la automotriz? Lo cierto es que Caputo eligió actuar en base a versiones no oficiales, lo que generó una tensión que hasta ahora no se había manifestado con tanta claridad entre el Gobierno y las terminales automotrices.

Cabe recordar que el sector ha sido uno de los más favorecidos por las políticas de la actual administración, con un discurso oficial orientado a la desregulación y la promoción de inversiones. Durante los últimos meses, las empresas venían destacando el “buen diálogo” y la cooperación con el Ejecutivo. Por eso, el tono de la advertencia del ministro, acompañado por la mención del uso de “herramientas para defender a los consumidores”, generó incertidumbre dentro del sector.

El propio Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina y también de Adefa (la cámara que reúne a los fabricantes), había solicitado recientemente al Gobierno medidas para enfrentar una baja en las exportaciones, producto de una menor demanda internacional y de la pérdida de competitividad frente a mercados externos. El reclamo apunta a un desequilibrio que, según Zuppi, es necesario corregir con instrumentos de política industrial.

En este escenario, se espera con atención un próximo anuncio industrial por parte de Stellantis, que incluiría nuevas inversiones en el país. Más allá del contenido específico del anuncio, el clima institucional y los mensajes que se transmitan durante ese evento serán observados como un termómetro para medir el estado actual —y futuro— del vínculo entre el Gobierno y el sector automotor.

Marca y Modelo Abril 2025 Mayo 2025 Variación
Citroën C3 Feel 23.370.000 pesos 23.730.000 pesos +1.54%
Citroën Basalt Live 23.760.000 pesos 24.360.000 pesos +2.52%
Citroën Berlingo Multispace HDi 29.690.000 pesos 29.990.000 pesos +1.01%
Peugeot 208 Active 23.870.000 pesos 24.110.000 pesos +1.01%
Peugeot 2008 Active T200 33.230.000 pesos 33.730.000 pesos +1.51%
Peugeot Partner Patagónica HDi 29.690.000 pesos 29.990.000 pesos +1.01%
Fiat Mobi 19.772.000 pesos 20.375.000 pesos +3.04%
Fiat Cronos Like 23.055.000 pesos 23.641.000 pesos +2.54%
Fiat Cronos Precision 28.737.000 pesos 29.467.000 pesos +2.54%
Fiat Toro Freedom 4×2 35.718.000 pesos 36.092.000 pesos +1.04%
Jeep Renegade Sport 34.726.000 pesos 35.420.000 pesos +1.99%
Jeep Renegade Trailhawk 43.650.000 pesos 44.110.000 pesos +1.05%
Jeep Compass Sport 41.407.000 pesos 42.460.000 pesos +2.54%
Ram Rampage Rebel 51.377.000 pesos 52.470.000 pesos +2.12%
  • Los precios están expresados en pesos argentinos (ARS).
  • La variación porcentual se calculó comparando los precios de mayo respecto a abril de 2025.
  • El modelo con mayor incremento fue el Fiat Mobi (+3.04%), mientras que los aumentos más bajos se registraron en varios modelos (+1.01%).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba