Córdoba

Video: Cómo robar un auto en pleno centro de Córdoba y ser capturado en el intento

En horas de la tarde del miércoles, todavía con mucha luz natural y en plena zona comercial de Córdoba, en calle Oncativo al 300 del Centro, personal policial con colaboración de las cámaras del 911, detuvo a un hombre mayor que fue registrado en toda la secuencia con que violentó y accedió a un vehículo estacionado en la vía pública, utilizando un inhibidor.

Es llamativa, aunque ya no pueda decirse sorprendente, la habilidad y velocidad con que accede al interior del vehículo. La secuencia muestra además que, una vez en el interior del vehículo, un cómplice se aproxima para recibir un objeto que podría ser el inhibidor, luego de lo cual, se sienta en un umbral próximo, presumiblemente con la misión de “campanear”.

También se registra la llegada de los policía que, además de detener al ladrón, secuestraron un matafuegos y otros elementos, que habían sido sustraídos de automóvil.

Ante la llegada de los móviles policiales, el “campana” se dio a la fuga, evadiendo la captura.

Como es de rigor en estos casos, el detenido junto a lo incautado fue trasladado a sede policial quedando a disposición del magistrado interviniente.

Inhibidores en acción

Los inhibidores de autos funcionan emitiendo una señal de radiofrecuencia que sobrecarga o interfiere con las señales de comunicación inalámbrica de los vehículos, como las de la alarma, el bloqueo remoto o el sistema de rastreo GPS.

Al emitir una señal más potente que la del vehículo, el inhibidor impide que los sistemas de seguridad del auto puedan funcionar correctamente.

En la secuencia de robo, primero el inhibidor transmite una señal de radiofrecuencia que coincide con las frecuencias utilizadas por los sistemas de comunicación del vehículo.

Esta señal sobrecarga o interfiere con las señales de los sistemas de seguridad del auto, impidiendo que se activen o funcionen correctamente.
Al interferir con las señales, el inhibidor puede evitar que el sistema de bloqueo remoto funcione, que la alarma se active o que el sistema de rastreo GPS pueda transmitir información.

En una secuencia de ejemplo, el delincuente podría usar un inhibidor para evitar que la alarma del auto se active cuando lo abre con un control remoto clonado o mediante una llave falsa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba