Así son las Kawasaki Versys 650 y KLX 300, las nuevas motos de la Policía de Córdoba
La reciente incorporación de unidades Kawasaki Versys 650 y KLX 300 por parte de la Policía de la Provincia de Córdoba pone en escena a dos motos con perfiles bien definidos y un equipamiento técnico que responde a las necesidades actuales de movilidad tanto urbana como rural.
Kawasaki Versys 650: espíritu rutero y tecnología aplicada
Con más de 15 años de evolución constante, la Versys 650 reafirma su carácter como trail asfáltica de media cilindrada, dentro del segmento denominado “Adventure Tourer”. Su motor bicilíndrico en paralelo de 649 cc entrega 67 CV a 8.500 rpm, con una entrega de par amplia y aprovechable en distintos regímenes.
Diseñada con una posición de conducción erguida, suspensiones de largo recorrido y llantas deportivas de 17”, la Versys 650 ofrece un desempeño sólido sobre el asfalto. El modelo 2022 incorpora control de tracción KTRC con dos modos de intervención, pantalla TFT a color de 4,3”, iluminación full LED y una aerodinámica mejorada gracias a su semicarenado rediseñado y pantalla regulable en altura.
Su depósito de 21 litros, junto con un consumo medio de entre 4 y 5 litros cada 100 km, brinda una autonomía destacada para tareas prolongadas en ruta. La ergonomía está pensada para el confort del piloto, con asiento amplio, manillar ancho y una excelente maniobrabilidad incluso en espacios urbanos. El peso en orden de marcha se sitúa en 217 kg, lo que exige algo de técnica para maniobras en parado, pero no limita su agilidad una vez en movimiento.
La versión Tourer Plus, equipada con maletas laterales, faros antiniebla LED, protector de tanque y otros accesorios, representa la configuración más completa de este modelo y la elegida para patrullaje de largo alcance.
Kawasaki KLX 300: liviana, versátil y apta para todo terreno
La KLX 300 es una moto de doble propósito que destaca por su equilibrio entre prestaciones urbanas y capacidad off-road. Equipada con un motor monocilíndrico de 292 cc, DOHC, refrigerado por líquido, desarrolla 32,5 CV y se asocia a una caja de seis marchas, ofreciendo una entrega de potencia ágil y aprovechable.
El chasis tipo cuna semidoble de acero, combinado con suspensiones de largo recorrido —254 mm en la horquilla invertida delantera y 231 mm en el amortiguador trasero Uni-Trak—, la hacen ideal para caminos rurales, operativos en zonas agrestes o tareas en terrenos mixtos.
Su configuración de llantas (21” adelante y 18” atrás), el peso contenido y el buen despeje del suelo, refuerzan su carácter de moto escuela y la vuelven apta tanto para pilotos con experiencia como para quienes se inician en la conducción off-road. Esta versatilidad fue clave para su crecimiento en ventas durante los primeros meses de 2024.
La inversión de la provincia de Córdoba
La inversión total fue de $9.529.517.400 y contempla la adquisición de 600 motocicletas de la firma Kawasaki: 400 unidades de 300 cc, diseñadas especialmente para patrullaje urbano, y 200 de 650 cc, aptas para operativos de alta exigencia.
Las primeras serán destinadas al refuerzo del patrullaje preventivo en los 27 nuevos distritos policiales y judiciales, así como en las unidades departamentales del interior provincial.
Por su parte, las de mayor cilindrada se incorporarán al SEOM (Servicios Especiales de Operaciones Motorizadas), una unidad de élite especializada en operativos de alto impacto, despliegues tácticos en allanamientos y cobertura de eventos masivos.