Desde este viernes, cada unidad del transporte urbano de Córdoba cuenta con dos terminales para abonar el boleto de manera electrónica.
La gran novedad es la llegada del Sistema de pagos para el transporte público de pasajeros (SUBE).
Por un tiempo habrá “convivencia” con el actual esquema de Red Bus en “un período de transición”.
La gran cuestión es que los beneficios de los programas provinciales (BOS, BAM, BSC, BEC) y los municipales (servidores públicos) no están aún incorporados a la SUBE y es tan conveniente como necesario usar la tarjeta “vieja”.
Del mismo modo, se anunció que con la SUBE “en los primeros quince días” no se podrán realizar combinaciones sin costo.
Las grandes novedades pasan porque las nuevas validadoras permiten abonar el viaje con tarjetas de débito, crédito, QR y tarjetas digitales.
Pero fundamentalmente, se realizarán descuentos del 55% en el boleto a un núcleo de personas de son beneficiarios de los siguientes programas nacionales:
– Personas Jubiladas y pensionadas
– Veteranos de la Guerra de Malvinas
– Personal de trabajo doméstico
– Asignación Universal por Hijo
– Monotributo Social
– Pensiones no contributivas
– Programa Promover Igualdad de Oportunidades
– Asignación por Embarazo
– Becas Prog. R.Es.Ar
– Programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo
– Seguro por desempleo
– Seguro de Capacitación y Empleo
– Acompañamiento Social
– Volver al Trabajo
En todos los CPC y el Palacio 6 de Julio la nueva tarjeta se puede gestionar (sólo hay que llevar DNI) y recibir sin costo. En estos casos se genera un “saldo negativo” por los $ 1.500, que es el valor del plástico.
Desde el municipio se anticipó que también “se podrán adquirir en establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas” pagando esos mil quinientos pesos.