Córdoba

El Desafío Cura Brochero fue presentado en el Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras

El Desafío Cura Brochero fue presentado oficialmente en Córdoba. En el Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras se realizó la Conferencia de Prensa y firma de convenio de esta nueva carrera de mountain bike, que se celebrará el próximo 13 y 14 de septiembre, en el Valle de Traslasierra de la provincia de Córdoba.

En la presentación estuvieron presentes Pablo Eli (Director Deportivo de Más Eventos y Organizador General del Desafío Cura Brochero), David Eli (Director de Más Eventos), Darío Capitani (Presidente de la Agencia Córdoba Turismo), Raúl Sansica (Presidente de la Agencia Córdoba Cultura), Georgina Bardach (Vocal del Directorio de la Agencia Córdoba Deporte). Además, también fueron parte del lanzamiento Silvia Cabezas (Intendente de San Pedro), Luis Quiroga (Intendente de Mina Clavero) y Sandro Atala (Presidente Comunal de Ambul) junto a otros importantes funcionarios provinciales.

Esta nueva carrera se disputará en septiembre y transcurrirá los caminos que recorrió a mula el Santo Cura Brochero, llevando esperanza, fe, transformación y progreso a cada rincón del Valle de Traslasierra. Con tres distancias de competencia (35km, 85km y 118km), los ciclistas tendrán la posibilidad de desafiar sus propios límites.

“Vimos que había mucho potencial para una carrera de este tipo. Quisimos que este Desafío Cura Brochero incluyera a todos los que salen a andar en bici, de todos los niveles, y para esto creamos tres distancias, con muchas categorías, super inclusivas. La carrera será increíble”, contó Pablo Eli anticipando la gran competencia que se viene.

Mientras que David Eli comentó: “Tenemos un pasado no muy lejano en el ciclismo y ahora estamos en una nueva disciplina para nosotros, como es el mountain bike, con el proyecto de Pablo (Eli). Pondremos toda nuestra experiencia para que esta carrera se imponga como una fecha anual que permita mostrar los hermosos lugares que tiene Traslasierra. La carrera es muy interesante y tiene para todos los gustos”.

Por su parte, Darío Capitani se refirió a la importancia de esta nueva competencia. “Esta es una enorme posibilidad de gestar un nuevo evento para jerarquizar nuestra Córdoba y qué mejor que hacerlo en un lugar extraordinario, una región maravillosa y además, hacerlo en nombre de una persona como el Cura Brochero. Hay muchos intendentes involucrados para llevar este evento a una jerarquía de características nacional, en primera medida, pero no tengo dudas que será un evento de envergadura en el corto plazo”.

En esta misma línea, Raúl Sansica se refirió a los beneficios que generará un evento como este en la región: “Córdoba no podría mostrarse de otra forma. Trabajamos por nuestra provincia, por el desarrollo productivo y qué mejor en este Desafío Cura Brochero. Más allá de lo deportivo que es muy fuerte, lo importante es todo lo que derrama esto en lo cultural, en lo gastronómico, en la economía regional y provincial. Eso es para aplaudirlo”. Mientras que Georgina Bardach destacó: “Córdoba es sede de grandes eventos así que estoy orgullosa de todo el trabajo de los intendentes, funcionarios y de la organización también”.

“La carrera va a transcurrir sobre unos paisajes espectaculares, van a palpar la historia que tuvo nuestro Santo Cura Brochero. La idea es trabajar en conjunto porque cuando se trabaja en conjunto todo sale mejor. Córdoba encanta, pero Traslasierra enamora así que están todos invitados a esta carrera” concluyó Silvina Cabezas, quien además, junto a las autoridades municipales presentes firmaron el acuerdo de colaboración recíproca.

La conferencia se desarrolló ante un gran marco de publico. Entre los presentes, se encontraba el ciclista Juan de Figueredo, quien contó entusiasmado: “Me genera muy buenas expectativas esta carrera con las distintas modalidades y distancias”.

La cuenta regresiva para el Desafío Cura Brochero ya comenzó. El próximo lunes será la apertura de inscripciones de una competencia que no solo es una carrera; sino un viaje por paisajes que cuentan historias de esfuerzo y solidaridad, donde cada subida, cada bajada y cada curva conectarán con el legado de San José Gabriel del Rosario Brochero, un hombre que hizo de la superación y el servicio una filosofía de vida. Será una competencia imperdible.

Fotos: Fran Moyano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba