Córdoba

«¡Tenemos flor de Papa!»: el saludo del obispo de Córdoba por la llegada de León XIV

El cardenal Ángel Sixto Rossi, de 66 años, es uno de los cuatro cardenales argentinos que estuvo en el cónclave de la Capilla Sixtina en que se eligió al sucesor de Francisco.

Ver: Historial del Obispo Ángel Rossi en Cba24n

Arzobispo de Córdoba desde 2022, jesuita como el papa Francisco a quien conoció siendo muy joven, y cardenal designado por el propio Francisco en 2023, probablemente sea hoy más famoso por su graciosa frase “¿Papa yo? ¡Sí, papa frita!”, una muestra de humor que lo pinta de cuerpo entero.

Los votos

En diversas fuentes, durante la mañana del viernes se señala que Prevost, ahora León XIV, contó con el respaldo de los cardenales norteamericanos y latinoamericanos progresistas y, probablemente de la mayoría de los 23 asiáticos.

Todo indica que este grupo, después de haber votado en el primer escrutinio al otro gran favorito, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, viendo que no conseguían más adhesiones y que Prevost tenía un paquete de votos consistente en la primera votación, en las siguientes, optaron por él.
Y varios europeos, convencidos por un perfil que lo hermana a Francisco: en las formas distintos, en la sustancia, consustanciado con el papado de Francisco.

Ya en la noche romana el Obispo Rossi abandonó la habitación 502 de Santa Marta donde estuvo alojado durante el cónclave y, apenas unas horas después de concluida la agotadora gestión, aprovechó para enviar un saludo y un agradecimiento a quienes rezaron durante la que parece haber sido una agitada reunión.

El mensaje del obispo

En ese menaje el padre Ángel describe a León XIV como “un hombre de mucha experiencia, de mucha bondad y de mucha claridad”. Su elección le reafirma la fe en la intervención divina, declarando: “Realmente uno vuelve a creer que el Espíritu Santo obra, soy testigo de que es así”.

Con afecto, el cardenal argentino lo definió como “Un flor de Papa”, otra muestra de que puede dejarse de lado la solemnidad en pos de una comunicación directa y llana.

El padre Ángel también agradeció a quienes lo acompañaron con la oración durante estos días. “La oración de ustedes me ha sostenido y ha sostenido el cónclave”, afirmó, añadiendo que “seguramente gran parte del fruto en parte es la oración y el ofrecimiento de ustedes”.

El padre Ángel aprovechó para pedir disculpas por el necesario descanso de estos días, asegurando que pronto volverá a estar en suelo cordobés, al servicio de su gente y se despidió con “cansancio y alegría. Amor y gratitud”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba