Córdoba

Canal 10 cumplió 63 años de periodismo en Córdoba

Canal 10 de Córdoba (LV 80 TV) celebra su aniversario 63 desde el inició de sus emisiones, el 11 de mayo de 1962.

Desde sus comienzos y hasta la actualidad, Canal 10 es propiedad de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT) que hoy renuevan su denominación para pasar a llamarse SRT Media.

Canal 10 Córdoba on Instagram: "🎂 ¡Canal 10 cumple 63 años! Gracias por ser parte de esta historia que seguimos escribiendo juntos ♥️ 📺 63 años acompañándote, informando, entreteniendo y siendo parte de la vida en Córdoba. 🫂Somos el canal más cordobés. ✨ La emoción se transmite 📡 #Canal10 #63AñosJuntos #AniversarioCanal10 #Córdoba #LaEmociónSeTransmite"

A lo largo de la historia, por Canal 10 pasaron y se formaron innumerable cantidad de profesionales que o bien desarrollan todavía sus tareas allí o emigraron a otros medios de Córdoba, Argentina o el mundo.

A partir de ahora el Multimedio SRT es SRT MEDIA, para poner en valor su conglomerado de señales tradicionales y digitales, siendo el ecosistema de medios más integral del interior del país, una verdadera plataforma de contenidos que incluye Canal 10, el sitio digital Cba24n, Radio Universidad 580 AM, 102.3 FM, los streamings en vivo por YouTube y sus redes sociales.

Foto: logos.fandom.com Canal 10

Historia en imágenes y programaciones

En sus logotipos se evidenciaron las etapas, que en muchos casos coincidieron también con la renovación en sus programaciones para estos 63 años del canal.

Canal 10 (primera era), que transcurrió entre 1962 y 1980, con una primera identificación que constaba de 8 barras sinuosas (4 a la izquierda y a la derecha) que abren el espacio para el número 10 en el centro del mismo y en el centro también se mostraba el escudo de la Universidad Nacional de Córdoba, sobre el título Canal 10 con la leyenda LV 80 Canal 10 LW1 Radio Universidad SRT Servicios de Radio y Teledifusión de la Universidad Nacional de Córdoba y debajo el logotipo de SRT. En la otra versión muestra el escudo universitario, la palabra CANAL 10 con la leyenda TELEVISORA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA y debajo LV 80.

La segunda etapa, 1980-1989, se dio porque el 1 de mayo de 1980 comenzaron las transmisiones en color al igual que el logo. Las barras sinuosas adquieren ese tono. En el centro luce el escudo universitario, la licencia "LV·80-TV", el título Canal 10 y debajo SERVICIOS DE RADIO Y TELEVISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

En la tercer etapa, 1981-1986, el siguiente logo era un arcoiris de 6 colores (verde, azul, morado, rojo, naranja y amarillo). A su derecha, lleva el número 10 en blanco con el texto LV 80-TV Canal 10 debajo.

Luego la etapa 1986-1991, cuando el logo de barras sinuosas se compone de 6 colores: verde, azul, morado, rojo, naranja y amarillo. El número 10 es plateado con un reflejo brillante. Estuvo presente en placas publicitarias hasta 1991.

Después vendría la denominación: Televisión 10 para la etapa 1989-1991, cuando el número 10 es plateado con 3 barras alrededor del número 0. La palabra TELEVIS y la letra N son doradas para llamarse TELEVIS10N o Televisión 10.

En la etapa 1991-1994, es un número blanco 10 con 3 barras rodeando al 0 a la derecha, similar al anterior eliminando TELEVIS y la N.

Después la denominación TV10 domina la escena de la etapa 1994-2001, y es precisamente en mayo de 1994, durante el traslado a los nuevos estudios, el logo fue el acrónimo tv10. En el agujero del número 0 hay un círculo en el centro.

Posteriormente llegaría Canal 10 (segunda era) etapa 2001-2006, que arranca el 19 de diciembre de 2001, con un logo similar al de 1962 pero con algunas modificaciones: las 3 barras sinuosas son de color celeste incorporando el texto CANAL 10 en Futura, después de recuperar su nombre original.

Llegaría la etapa 2006-2007 con el mismo logo que está encerrado en un rectángulo azul y negro con el texto CANAL 10 acompañando las 3 barras sinuosas de la derecha.

En 2007, el logo se modifica: el rectángulo se redondea con turquesa y negro al fondo. El número 10 tiene un nuevo tipo de letra.

En la etapa 2007-2009, el rectángulo azul claro con fondo azul se acorta y se elimina la palabra CANAL.

De la etapa 2009-2018 recordamos que el 14 de abril de 2009, es un rectángulo redondeado azul con un borde gris 3D y el número 10 es blanco con amarillo en el agujero 0. La palabra CANAL en azul aparece a la izquierda.

Luego las etapas 2009-2012 y 2015-2018 cuando el 11 de mayo de 2015, en el 53° aniversario del canal, el logo adquiere un aspecto ligeramente intenso.

En la etapa posterior 2018-2025, el 1 de junio de 2018 cambia su imagen corporativa similar a la de 1989. El número 10 azul está encerrado dentro del anillo del mismo color y lleva la palabra canal a la izquierda en minúsculas. Para la versión HD, el número 10 se convierte en ese acrónimo.

Para este 2025, el presente de Canal 10 de Córdoba hizo su rebrand y debutó el 7 de abril de 2025. La palabra ''CANAL'' aparece en el logotipo.

Foto: Canal 10

Nueva Programación

SRT Media lanzó su nueva programación con una innovación profunda, tanto en su imagen, denominación, estructura y en los propios medios de comunicación de la UNC.

Canal 10, Radio Universidad AM 580, FM 102.3, YouTube, portal de noticias y redes sociales, se potenciaron con una grilla renovada.

Siguiendo las nuevas tendencias del mundo de las comunicaciones, el Multimedio SRT dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, lanzó su renovación de imagen y cambios integrales en la programación desde este lunes 7 de abril de este 2025.

SRT MEDIA cuenta con periodistas, conductores, columnistas, movileros, productores y técnicos altamente profesionales y de probada capacidad para abordar cada tarea específica. En esta etapa se suman a la grilla artística nuevos programas, más novedades, nuevas transmisiones en vivo y una diversidad de opciones que se irán mostrando a lo largo del semestre.

Sexagésimo tercer aniversario de Canal 10, el canal de televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, una imagen que es símbolo de comunicación integral, con profesionales que día a día brindan un mensaje de alto contenido periodístico, dándole valor a la información y a la cultura, con verdad, idoneidad y objetividad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba