Ciudadanía italiana: un fallo judicial abre la puerta para conseguirla
Un fallo de primera instancia en Italia se transformó el el primer revés judicial del decreto que limita el accedo a la ciudadanía italiana promulgado a fines de marzo de 2025.
El Tribunal de Campobasso, ciudad ubicada a 140 kilómetros de Nápoles, resolvió que Decreto Legislativo n° 36/202 no puede aplicarse de manera retroactiva después de analizar tres causas judiciales con el mismo planteo, según informó La Nación.
Ver: Las 5 preguntas claves sobre los cambios en la ciudadanía italiana
Los jueces consideraron el el decreto Tajani, en alusión al Ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Giorgia Meloni, no puede aplicarse sobre casos de personas que iniciaron los trámites judiciales para obtener la ciudadanía antes de la promulgación del DNU.
Las nuevas restricciones, que entraron en vigencia hace más de un mes, establecen que el derecho a la ciudadanía italiana sólo está permitido para personas que cuenten con hasta abuelos nacidos en el país europeo.
De esta manera el gobierno de Meloni desarticuló el principio de ius sanguinis (derecho de sangre) que rige desde 1992 y cuya regla central es que toda persona que cuente con un antepasado italiano puede exigir su derecho a la ciudadanía.
La novedad que instaló el fallo de Campobasso sólo circunscribe del debate sobre la retroactividad. El veredicto final sobre la legalidad de decreto Tajani deberá esperar al tratamiento en el Parlamento italiano, sin fecha confirmada, o el tratamiento de la Corte Constitucional en Italia.