Raúl Teyssedou persiste con sus “Historias clínicas”. En esta oportunidad, al igual que en el tomo 6, junto a Eduardo López Molina, quien ahora, bajo el título “El encierro de las infancias en los siglos XIX y XX en la Argentina”, analiza las infancias internadas desde 1914 a 1936 en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados (Oliva, Córdoba), actual Hospital Dr. Emilio Vidal Abal.
La serie de “Historias clínicas” es producto de la minuciosa pesquisa que Teyssedou viene realizando en base a los materiales del archivo del Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados de Oliva, fundado en 1914.
Desde su primer volumen, a través de la revisión de las historias clínicas de las miles de personas (mujeres, varones e infancias) que pasaron por el asilo (en su mayoría inmigrantes europeos), el trabajo de Teyssedou se sumerge en las diversas implicancias culturales, sociales y sanitarias del encierro psiquiátrico.
Teyssedou, además de ofrecernos sus clásicas estadísticas anuales y los breves relatos de vidas extraídas de las historias clínicas de aquel antiguo asilo, nos brinda “Confesiones de un enfermero psiquiátrico” por medio de las cuales, tras la voz de un personaje imaginario, recorre las múltiples experiencias recogidas durante los nueve años que lleva la investigación.
Sobre los autores y participantes
Raúl Teyssedou es docente universitario, psicoanalista y doctor en psicología clínica.
Eduardo López Molina es docente universitario y licenciado en psicología por la UNC.
Miguel Rodríguez Villafañe, es doctor en derecho y ciencias sociales, periodista, profesor de derecho constitucional y ensayista. Exjuez Federal Nº 1 de Córdoba, entre 1984 hasta 1990.
Raúl Soria es dibujante y muralista.
Cita: martes 13 de mayo a las 18 horas en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 275). Organizan: Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional y Biblioteca Córdoba.