Córdoba

Se agrava la crisis en FAdeA: cierran la planta por 72 horas

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), paró completamente sus actividades este lunes por un plazo de 72 horas. La medida fue comunicada en las últimas horas por las autoridades de la empresa estatal y afecta a la gran mayoría de los 720 empleados, quienes fueron licenciados temporalmente y no deberán concurrir a la planta hasta el jueves.

El origen del conflicto comenzó el jueves pasado, cuando los empleados sólo recibieron el 30% de sus sueldos correspondientes al mes de abril. El faltante del pago total generó un tenso clima que escaló el día viernes con un cruce entre autoridades y empleados gremialistas de distintos sectores de la planta.

Protesta de los trabajadores dentro de uno de los hangares el pasado viernes.Foto: @APAcordoba

Si bien informaron que no hubo violencia física, varios representantes sindicalistas ingresaron con bombos y redoblantes a uno de los hangares, lo que obligó a autoridades de la empresa a llamar a efectivos policiales para restablecer el orden y proteger los recursos y materiales.

El conflicto gremial gira en torno a la representación de los trabajadores. Si bien el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) es reconocido por las autoridades nacionales, otros gremios como APTA y APA se oponen a este rol y reclaman mayor participación en las negociaciones por los salarios.

FAdeA, paralizada por sueldos impagos: trabajadores reclaman en Córdoba

El comunicado oficial, enviado a través de mensajes a celulares de empleados y gremialistas, informó que la suspensión de actividades responde a “los acontecimientos ocurridos el día viernes” y tiene como objetivo “garantizar la seguridad del personal, así como resguardar y preservar los bienes y sistemas de armas de la empresa y de nuestros clientes”.

“La empresa tiene contratos estratégicos con Fuerza Aérea que no han sido continuados. Ellos tienen que tener que tomar la decisión de habilitar los contratos fundamentales y eso está trabado”, dijo a los micrófonos de SRT Media, Rogelio Trapote, del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos.

En espera del pago

En medio del conflicto, el viernes se pagó una suma fija de $500.000 a todo el personal no jerárquico, confirmaron tanto FAdeA como el STA. Sin embargo, jefes y empleados jerárquicos no recibieron ese adelanto y continúan con solo el 30%.

“Eso está cubriendo un 50 o 60% del salario. Nosotros estamos con un salario promedio muy bajo, casi en la línea de pobreza. No queremos que esto se disfrace como un conflicto entre trabajadores. Por eso esperamos que se solucione en la mesa del Ministerio de Defensa”, lamentó Rogelio Trapote.

La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional.

El conflicto tiene origen en la falta de contratos firmados con el Estado nacional, que históricamente representa cerca del 80% de los ingresos de FAdeA a través de trabajos para la Fuerza Aérea.

La demora en la firma de los contratos paralizó la principal fuente de ingresos de la empresa, provocando una crisis de liquidez que se tradujo en el impago de salarios completos.

Fuentes internas afirman que el Ministerio de Economía ya aprobó la partida necesaria y que el retraso es exclusivamente burocrático. Este lunes, se realizará una reunión clave en la delegación Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde las partes buscarán encauzar la situación y evitar que el conflicto escale aún más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba