Icono del sitio TribuTV

24 Horas de Le Mans: Con la presencia del cordobés José María «Pechito» López

El cordobés “Pechito” López estará presente en la competencia junto a su equipo:

José María López

La legendaria competición de La Sarthe, conocida como uno de los desafíos más duros de este deporte, marcará la cuarta prueba de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA y ofrecerá el doble de puntos a los diez primeros competidores a tiempo completo.

Desde su creación en 1923, Le Mans ha puesto a prueba incansablemente los límites de la resistencia humana y mecánica, exigiendo trabajo en equipo, capacidad de resiliencia y un compromiso inquebrantable tanto de día como de noche en condiciones -con frecuencia- impredecibles. Su emblemático e implacable circuito de 13,6 km es el escenario donde nada puede darse por sentado y sólo los más fuertes prevalecerán.

Además de los 18 protagonistas habituales de Hypercar, la categoría principal contará con un Porsche Penske Motorsport 963 adicional, conducido por los actuales líderes del campeonato IMSA, Nick Tandy y Felipe Nasr -el primero ganador en Le Mans en 2015 y el único piloto que ha completado el Grand Slam de victorias generales en las cuatro grandes carreras de 24 horas-, así como el actual campeón de Fórmula E, Pascal Wehrlein. El alemán debutó en el FIA WEC en Spa-Francorchamps el pasado fin de semana.

Esto significa que habrá cuatro Porsches en la grilla de Hypercars de la carrera -con un quinto en la lista de reserva que es un segundo Proton Competition 963- y también cuatro Cadillacs, con inscripciones encabezadas por Wayne Taylor Racing y Whelen junto con los dos contendientes de la temporada completa Cadillac Hertz Team JOTA.

Justamente, en este 2025 se cumplen 75 años desde que el primer Cadillac compitió en Le Mans y dos décadas desde la primera aparición del equipo británico JOTA en La Sarthe.

Las filas de LMGT3 también se engrosarán con seis incorporaciones a los 18 participantes permanentes del FIA WEC, incluido un tercer Iron Lynx Mercedes-AMG LMGT3 -con motivo del esperado regreso de la estrella de tres puntas a la carrera por primera vez desde 1999- y un tercer Manthey Porsche 911 GT3 R LMGT3.

Por otra parte, Lilou Wadoux -la primera piloto oficial de Ferrari y la primera mujer en ganar una carrera del FIA WEC en la categoría LMGTE Am en Spa hace dos años- manejará una Ferrari 296 LMGT3, al igual que Eddie Cheever III (hijo del ex piloto de Fórmula 1 y ganador de las 500 Millas de Indianápolis, Eddie Cheever).

En vísperas de su séptima participación consecutiva en la prueba, las pioneras Iron Dames -la única formación 100% femenina de la grilla- han unido fuerzas con TotalEnergies para potenciar sus ambiciones. La nueva asociación competirá bajo el lema "Powering Your Dreams" (Impulsando tus sueños), con una decoración especial para celebrar la colaboración.

"Las 24 Horas de Le Mans son algo más que una carrera: Se trata de no rendirse nunca, de ir más allá de los límites y de hacer posible lo imposible", comentó Deborah Mayer, fundadora de Iron Dames, que además agregó: "Asociarnos con TotalEnergies, líder mundial y un verdadero pionero de las carreras de resistencia, es un honor increíble para nuestro proyecto. Su legado en el FIA WEC y en Le Mans habla por sí solo”.

Por último, también hay algunos nombres notables en grilla de LMP2, compuesta por 17 pilotos. El bicampeón del mundo André Lotterer formará equipo con Jamie Chadwick y Mathys Jaubert -ganadores de las dos primeras rondas de las European Le Mans Series de la presente temporada- en IDEC Sport, como parte de los preparativos de Genesis Magma Racing para su debut en 2026 en la categoría Hypercar del FIA WEC.

Théo Pourchaire, Clément Novalak y Reshad de Gerus (todos ellos participantes en el Rookie Test del pasado noviembre en Bahrein) también se unirán a la lucha, mientras que el vigente campeón de LMGT3, Aliaksandr Malykhin, saldrá a la pista con CLX Pure Rxcing y el ganador del podio de Imola LMGT3, Esteban Masson, competirá con VDS Panis Racing.

El ex campeón de Fórmula E, António Félix da Costa, formará parte de AF Corse. En tanto que Pietro Fittipaldi (nieto del bicampeón del mundo de F1 Emerson Fittipaldi) participará en la alineación de LMP2 de United Autosports.

Vía: WEC en Argentina

Crédito de las fotos: FIA WEC / DPPI / Charly López

Salir de la versión móvil