Desde la creación de la Mesa de Abordaje Integral del Dengue a mediados de 2024, la Municipalidad de Córdoba junto a los vecinos y vecinas trabajan en medidas preventivas y operativas para controlar y reducir los casos de dengue.
Tras 9 meses, los resultados son concretos: la temporada 2025 tuvo tan solo el 1,5% de los casos en comparación con el año pasado. En total fueron 806 los confirmados.
El trabajo principal se realizó en los barrios. Los ciudadanos y ciudadanas colaboraron con la limpieza de patios y jardines, eliminando los criaderos que se encuentran en los hogares.
Los procedimientos comprendieron el relevamiento y limpieza de espacios públicos que pudieran representar un posible foco infeccioso, entre los que se destacan los canales maestro Norte y Sur.
Además, dentro de las medidas implementadas en la lucha contra el Dengue, la Universidad Libre del Ambiente dictó 25 capacitaciones en los CPC, con más de 1.000 personas inscriptas en talleres de prevención.
Cabe recordar que avanzados los meses de mayor circulación del mosquito, y con la aparición de los primeros casos en la ciudad, la Municipalidad reforzó el sistema de vigilancia.
Ante cada caso de dengue positivo se realizaron bloqueos domiciliarios que incluyeron control focal, rociado espacial y consulta a cada vecino sobre posibles síntomas, reforzando la información preventiva. Se intervinieron en operativos de control de foco y contingencia unas 2873 viviendas.