Córdoba

Jeep prepara su modelo más accesible para Sudamérica

Jeep confirmó oficialmente que producirá en Brasil un nuevo modelo que marcará la entrada de gama de la marca en la región. Se trata del Avenger, un SUV compacto que ya se comercializa en Europa y que llegará con una configuración adaptada al mercado sudamericano. La fabricación comenzará en 2025 en la planta de Pernambuco, y se espera su arribo a la Argentina en 2026.

Un nuevo escalón por debajo del Renegade

Conocido internamente como Proyecto 516 o JJ (Jeep Junior), el Avenger se posicionará por debajo del Renegade, hasta ahora el modelo más accesible de la marca en la región. Mide 4,08 metros de largo y ofrece una distancia entre ejes de 2,56 m, lo que lo ubica dentro del segmento de los SUV compactos, pero con una propuesta urbana y ágil.

A pesar de su tamaño contenido, el Avenger será más largo que el Renegade, aunque más bajo y estilizado, apuntando a un perfil más moderno y eficiente en términos aerodinámicos.

Plataforma regional y diseño exclusivo

El modelo será desarrollado sobre la plataforma CMP de Stellantis, la misma que utilizan modelos como los Citroën C3, C3 Aircross y Basalt, y también los Peugeot 208 y 2008 producidos en Argentina. Aunque tomará como base al Avenger europeo —que fue elegido Auto del Año 2023—, el modelo brasileño contará con detalles estéticos propios y una configuración adaptada a los gustos y necesidades del público regional.

Motorización turbo e híbrida ligera

Uno de los aspectos más novedosos del Avenger regional será su mecánica. La marca ya adelantó que utilizará la tecnología Bio-Hybrid de Stellantis, que será lanzada primero en los Fiat Pulse y Fastback este año. Este sistema combina un motor térmico con un apoyo eléctrico para mejorar la eficiencia.

El Avenger estará impulsado por el conocido motor T200: un 1.0 turbo de tres cilindros, que entrega 120 CV y 200 Nm de torque, asociado a una caja automática CVT. El sistema híbrido ligero incorpora un motor eléctrico multifunción que reemplaza al alternador y motor de arranque, y se alimenta de una batería de 12 voltios, lo que permite un funcionamiento más eficiente en el arranque, las frenadas y las aceleraciones suaves.

¿Cuándo llegaría a la Argentina?

Aunque no hay una confirmación oficial, todo indica que el Jeep Avenger llegará a la Argentina durante 2026, una vez que se consolide su producción en Brasil. Con este modelo, Jeep buscará ampliar su base de clientes en la región, apostando a un SUV compacto, moderno, eficiente y accesible, con la tecnología necesaria para cumplir con las normativas futuras de emisiones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba