Icono del sitio TribuTV

Lula opinó sobre Ancelotti y reavivó un viejo debate en Brasil

La llegada de Carlo Ancelotti como nuevo entrenador de la selección de Brasil marca un cambio profundo para una Canarinha golpeada por los últimos resultados y la falta de identidad futbolística. Con un presente deslucido y el recuerdo fresco de la dura derrota 4-1 ante la Argentina en el Maracaná por las Eliminatorias, el histórico DT italiano asume con la misión de devolverle brillo a un equipo en crisis.

Ancelotti se convertirá en el segundo entrenador extranjero en la historia del seleccionado brasileño, luego del fugaz paso del argentino Filpo Núñez, quien dirigió un solo partido en 1965 como parte de un homenaje al Palmeiras campeón. La apuesta por un técnico no local había sido resistida en el pasado, pero esta vez, la Confederación Brasileña de Fútbol buscó dar una señal fuerte de renovación.

En medio de esa conmoción, Luiz Inácio Lula da Silva también dejó su parecer. El presidente brasileño, confeso hincha de Corinthians, se refirió con respeto a la figura de Ancelotti: “Es un gran técnico, tácticamente muy bien preparado. Espero que pueda ayudar a la selección, primero a clasificarse para la Copa del Mundo y luego, si es posible, a ganarla”.

Sin embargo, Lula también deslizó una idea que avivó el debate: “Hay técnicos en Brasil que podrían dirigir a la selección”, dijo, en una reflexión con tono nacionalista aunque sin rechazar la designación. De hecho, propuso una alternativa que reflotó el orgullo local: “Me gustaría hacer un ensayo convocando a la selección solo a los mejores jugadores que terminan el campeonato brasileño, para ver qué pasa”.

Durante la charla con la prensa rumbo a su viaje a China, el mandatario también dejó una observación crítica sobre la actualidad futbolística: “El problema de Brasil es que tenemos una cosecha de jugadores que no es igual a las que tuvimos en el pasado”.

Mientras tanto, Ancelotti prepara su arribo definitivo tras completar la temporada con Real Madrid. Su debut oficial será en la doble fecha de eliminatorias de junio, ante Ecuador y Paraguay. Aunque su hijo Davide no lo acompañará como ayudante de campo, el DT evalúa incorporar a un referente que facilite la adaptación. Uno de los nombres que surgió es el de Kaká, a quien dirigió tanto en Milan como en Real Madrid, y que pese a no tener experiencia como entrenador, podría aportar cercanía y prestigio ante el plantel.

Salir de la versión móvil