Blindados: Villa Allende aprobó la ordenanza y cerrará sus calles
El Concejo Deliberante de Villa Allende aprobó este jueves el Programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad; una medida un tanto polémica que tuvo repercusión y generó revuelo entre propios y ajenos. Con el correr de los días y los incesantes reclamos en la Municipalidad por parte de vecinos que se negaban a su aprobación, el tema tomó relevancia a nivel nacional y hasta el presidente Javier Milei opinó del tema en redes sociales (ex Twitter).
La ordenanza impulsada por el intendente del Pro, Pablo Cornet, se enfoca en la restricción del tránsito vehicular en algunas calles secundarias de determinados barrios durante la franja horaria de 22 a 6, como parte de una medida ante la escalada de inseguridad.
El proyecto, que no tiene precedentes en el territorio cordobés, ingresó al recinto legislativo el pasado 7 de mayo y fue aprobado con mayoría oficialista. La normativa prevé, además del cerramiento parcial de calles, la instalación de cámaras de videovigilancia, patrullajes preventivos, la renovación de móviles de Seguridad Ciudadana y la capacitación del personal.
Uno de los puntos destacados de la ordenanza es la creación de un Registro de Oposición, mediante el cual los vecinos podrán expresar su postura respecto a la implementación del plan. Para su ejecución, será necesaria la adhesión de al menos el 40% de los consultados.
En el portal web de la Municipalidad de Villa Allende se publicará toda la información.
El texto legal que aprobaron autoriza al Ejecutivo municipal a poner en marcha el programa, estableciendo áreas específicas de seguridad vecinal donde se aplicará el cerramiento parcial. Según informaron, desde la Municipalidad pretenden una participación activa por parte de los ciudadanos en las decisiones.