Córdoba

Elecciones en la UNC: 14 de 15 facultades renovaron autoridades decanales

Culminó el pasado jueves la última de las dos jornadas electorales en las 15 facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En 14 se renovaron las autoridades decanales y en una, Psicología, habrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el 40 por ciento de los votos necesarios para ganar.

La segunda vuelta en Psicología será dentro de 15 días hábiles entre las agrupaciones Synthesis (35,8%) y Nueva Concertación (36,4%). La primera lista postula la reelección del decano Germán Pereno, acompañado por Carmen Clark como candidata a vicedecana. La segunda lista lleva a Paula Irueste como candidata a decana y Silvina Brussino como postulante a vicedecana.

En siete facultades hubo lista única, con lo cual estas son sus nuevas autoridades:

Ciencias Económicas: Ricardo Descalzi (decano) / Martín Saino (vicedecano)

Ciencias Exactas: Magalí Carro Pérez (decana) / Jorge Finochietto (vicedecano)

Odontología: Guillermo De Leonardi (decano) / Mariana Carvajal (vicedecana)

Famaf: Pedro Pérez (decano) / Romina Arroyo (vicedecana)

Ciencias Sociales: Alejandra Domínguez (decana) / María Córdoba (vicedecana)

Ciencias Agropecuarias: Jorge Dutto (decano) / Edgar Rampoldi (vicedecano)

Arquitectura, Urbanismo y Diseño: Arturo Maristany (decano) / Carlos Valdez (vicedecano)

En dos se presentaron tres listas: Psicología (hay segunda vuelta) y Ciencias Médicas, cuyas autoridades elegidas fueron Marta Fiol (decana) y Jorge Mukdsi (vicedecano)

En seis facultades hubo dos listas. Y estos fueron los candidatos que accedieron a los decanatos:

Ciencias de la Comunicación: Gustavo Urenda (decano) / Marta Pereyra (vicedecana)

Filosofía y Humanidades: Alejandra Castro (decana) / Andrea Bocco (vicedecana)

Lenguas: Graciela Ferrero (decana) / Fabián Negrelli (vicedecano)

Ciencias Químicas: Silvia Correa (decana) / María Celej (vicedecana)

Artes: María Cáceres (decana) / Lucas Di Pascuale (vicedecano)

Derecho: Carlos Toselli (decano) / Silvana Chiapero (vicedecana).

Consejo Superior

La agrupación estudiantil Franja Morada y sus aliados (Reforma) retuvo la mayoría de escaños en el Consejo Superior (6), mientras que las otras alianzas, La Fuerza Estudiantil y Compromiso por la UNC (Sean Eternos + CEU) logaron tres y un representante, respectivamente.

La autoridad electoral

En detalle, desde la autoridad electoral de la UNC informaron que se destacan los resultados de “Derecho y Filosofía donde ganó la oposición, en Psicología habrá segunda vuelta en un plazo de 15 días, en Medicina ganó el oficialismo, mientras que en Químicas y Artes ganó el oficialismo por menos de un punto.”

En declaraciones al programa Fuerte y Claro de Canal 10 y el streming de SRT Media, Rodrigo Mauro, Director Electoral de la UNC, detalló además de otros resultados que entre otras cuestiones, hubo buena cantidad de votantes, describió el comportamiento de las modalidades de voto postal y voto mediado por la tecnología y la composición del Consnejo Superior.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba