Ficha Limpia: Intendenta de Anisacate desmiente denuncia por contratar a una condenada
La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, salió a desmentir la denuncia de la oposición que la acusó de contratar a Marisa Silvia Dasso, pese a estar condenada por abuso de autoridad, para prestar servicios de auditoría.
"Apenas me enteré de la condena se terminó todo tipo de vínculo con esta persona. De hecho me enteré de que la habían condenado por la propia oposición", expresó la mandataria, quien superó un planteo de revocatoria en febrero pasado.
Dasso fue condenada en la causa que involucró al exintendente de Unquillo, Germán Jalil, por no presentar los balances de los "Corsos" que se realizaron durante su gestión, entre 2013 y 2015.
Ver: Condenaron al ex intendente Jalil por no rendir cuentas de los Corsos de Unquillo
En octubre de 2024, la exsecretaria de Finanzas de la localidad de Sierras Chicas recibió la pena de 1 año de prisión y el doble de inhabilitación en el juicio que se realizó, con jurados populares, en la Cámara 10 del Crimen.
Daniel Giovanonni, tribuno de cuentas por la oposición en el Municipio de Anisacate, aseguró que Dasso mantuvo un vínculo contractual con el municipio desde diciembre de 2023 hasta enero de 2025.
En una entrevista con el programa Fuerte y Claro, que se emite por SRT Media, el tribuno opositor apuntó contra "el doble discurso de la Intendenta, que en el Congreso agita la bandera de Ficha Limpia pero en el Municipio no cumple nada de eso”.
Ver: Ficha Limpia: apuntan a la intendenta de Anisacate por contratar a una condenada
Sin embargo Contini aseguró, en diálogo con Cba24n, que Dasso prestaba servicios en el municipio desde la gestión anterior y que dejaron de requerir sus servicios al enterarse de la condena por planteos de la oposición.
La intendenta de Anisacate también cuestionó a los denunciantes y en especial a Giavanonni. "Son parte de un grupo de personas que estaban cobrando en la Municipalidad como empleados y que fueron apartados porque les pidieron el decreto de nombramiento y no lo mostraron durante 17 meses", dijo la mandataria.