Córdoba

Mariano Cúneo Libarona eliminó 13 programas del exministerio de la Mujer

El Gobierno nacional oficializó este viernes el cierre de 13 programas que habían sido implementados entre 2020 y 2023 por el disuelto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades.

La decisión, publicada en el Boletín Oficial, fue anunciada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien justificó la medida en la falta de resultados evaluables y en el objetivo de reducir el gasto público

X de Mariano Cúneo Libarona

Según detalló, la eliminación de estos planes representará un ahorro estimado de más de $6.000 millones anuales.

Entre los programas clausurados se encuentra MenstruAR, una iniciativa que promovía el acceso igualitario a productos de gestión menstrual en todo el país.

El plan, implementado en coordinación con municipios, distribuía copas menstruales, toallitas reutilizables y otros insumos sustentables, con un enfoque en la salud menstrual, el cuidado ambiental y la reducción de desigualdades.

El funcionario tiene antecedentes en cuanto a la reducción del Estado y políticas que se alinean a la famosa batalla cultural de Javier Milei.

Cúneo Libarona, anteriormente, ha emitido su postura en cuanto a temas correspondientes al género, diversidad sexual y violencia de género como que el género es "un gran negocio" que se ha usado como “arma extorsiva".

También fueron eliminadas otras políticas orientadas a la promoción de derechos, asistencia a víctimas de violencia de género y capacitación en diversidad.

Si bien desde el Ministerio se sostuvo que los programas carecían de "impacto real y evaluaciones verificables", organizaciones sociales y especialistas en políticas de género advirtieron que varias de estas iniciativas alcanzaban a poblaciones vulnerables y cumplían un rol de acceso a derechos básicos.

Además, señalaron que, al tener alcance federal, su cierre podría generar retrocesos en materia de equidad territorial y de género, particularmente en zonas donde el Estado nacional era el único actor presente.

La medida se enmarca en la política de reducción del Estado impulsada por la actual administración, que ya había disuelto el Ministerio de las Mujeres y trasladado algunas de sus funciones al área de Justicia.

Aunque no se informó qué sucederá con el personal ni con los beneficiarios alcanzados por los programas, desde el Gobierno se indicó que se buscará “revisar todas las estructuras estatales que no generen valor comprobable”.

“El cierre de estos programas ideológicos se encuadra en el compromiso que asumimos junto al Presidente Javier Milei de achicar el Estado, reducir el gasto público y dar más libertad a los argentinos”, celebró Cúneo Libarona.

El Gobierno disolverá la Subsecretaría contra la Violencia de Género

Los 13 programas que dejaron de funcionar son:

  • Programa Nacional Menstruar
  • Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario.
  • Programa Nacional Articular para el Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de Género y Diversidad
  • Programa Nacional Generar
  • Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de Personas en Contexto de Violencia por Motivos de Género
  • Programa Nacional para la Igualdad de Género en el Trabajo, el Empleo y la Producción Igualar
  • Programa Producir
  • Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Perspectiva de Género e Igualdad en la Diversidad en el Desarrollo Rural “Sembrar Igualdad”
  • Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Inmediata ante Casos de Violencia Extrema por Motivos de Género
  • Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero
  • Programa Escuelas Populares de Formación de Género y Diversidad “Macachas y Remedios”
  • Programa de Capacitación de Género y Diversidad para el Sector Privado “Formar Igualdad”
  • Programa para el Fortalecimiento de la Participación Social y Ciudadana en Materia de Género y Diversidad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba