Icono del sitio TribuTV

Por brote aviar, Argentina suspende la importación de pollo desde Brasil

Después de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil confirmó la detección de Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja de aves de corral en Montenegro, estado de Río Grande do Sul, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de la Argentina instó a “reforzar las medidas de bioseguridad y vigilancia” en los establecimientos avícolas.

El evento se registró a 620 km de la frontera con Argentina. De acuerdo a lo informado por el MAPA, ya han sido implementadas las “medidas de contención y erradicación del brote”, el cual constituye el primero en el sistema avícola comercial del país vecino.

Tras la comunicación oficial, el SENASA dispuso como medida de prevención la suspensión de las importaciones de productos y subproductos de origen aviar procedentes de Brasil en los cuales se certifique la condición de país libre de IAAP.

X de Senasa Argentina

Considerando la actual emergencia sanitaria (Resolución SENASA N° 147/2023) y con el objetivo de minimizar el contacto entre las aves silvestres y domésticas, el servicio veterinario de la Argentina recomienda a los establecimientos de aves de corral las siguientes cuestiones:

Si bien no es posible controlar el avance del virus en las zonas donde habitan aves migratorias, es fundamental notificar de inmediato al SENASA en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con la IAAP, tales como: muerte súbita; fuerte disminución en el consumo de alimento y agua; merma en la producción de huevos o huevos deformes; inflamación de la cabeza, cresta, barbilla y patas; secreciones nasales, tos y dificultad para respirar; diarrea verdosa; problemas neurológicos (temblores, incoordinación, parálisis); plumas erizadas y aspecto decaído.

Salir de la versión móvil