Córdoba

Ciclo de charlas Tardes de Ciencia: “En lo profundo de Vaca Muerta»

Vuelve el ciclo Tardes de Ciencia en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de la mano de el Dr. en Física Rodolfo Acosta se abordará “En lo profundo de Vaca Muerta. Cómo usamos la física para saber lo que hay bajo tierra”.

Rodolfo Acosta es egresado y Profesor Titular de FAMAF e investigador de CONICET en el Instituto Enrique Gaviola. Pertenece al Grupo de Investigación en Resonancia Magnética Nuclear. Realizó su estancia de Posdoctorado en Alemania. Tiene más de 80 publicaciones en revistas científicas de relevancia. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación y desarrollo. Y en los últimos años ha realizado desarrollos en conjunto con YPF Tecnologías S.A.

La charla abordará el rol estratégico que tienen para Argentina los reservorios de hidrocarburos no convencionales, como el de Vaca Muerta, en Neuquén. Teniendo en cuenta que las rocas de esos reservorios del tipo shale son muy poco porosas, requieren ser fracturadas para acceder a los depósitos que contienen. Además estos yacimientos tienen grandes cantidades de materia orgánica sólida llamada querógeno, que es la fuente de los hidrocarburos. Para saber de manera precisa la calidad y cantidad de querógeno presente, y así estimar la potencial rentabilidad de los yacimientos, se los debe estudiar en detalle. Acosta contará sobre desarrollos locales de sistemas para ese fin, utilizando Resonancia Magnética Nuclear. Algunos de ellos han sido patentados internacionalmente.

Al finalizar la actividad habrá una instancia de puesta en común e intercambio con los asistentes.

Tardes de Ciencia es organizado en forma conjunta por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba (FAMAF) y el Observatorio Hidro Meteorológico de Córdoba (OHMC).

Las charlas son presenciales, de acceso libre y gratuito, pensadas para todo público y no requieren conocimientos previos ni inscripción. Se otorgarán certificados de asistencia a quienes así lo requieran.

Para agendar

Miércoles 28 de mayo a las 18:30 horas en el Aula Magna de FAMAF UNC, Medina Allende s/n casi esquina Haya de la Torre, Ciudad Universitaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba