Córdoba

Laboratorio de Hemoderivados de la UNC: orgullo y celebración

Este 21 de mayo, el Laboratorio de Hemoderivados “Presidente Illia” de la
Universidad Nacional de Córdoba celebra 61 años de trayectoria como industria
farmacéutica.

Su origen se remonta a 1964, cuando el entonces presidente Arturo Illia impulsó
la creación de la primera planta fraccionadora de proteínas plasmáticas del país
mediante un decreto presidencial.

Nació con la misión de producir medicamentos derivados del plasma humano, hoy
se consolida como una la única industria farmacéutica y de biomateriales de
Argentina con tres unidades productivas: UNC Hemoderivados, UNC Biotecnia y UNC Fármacos.

UNC Hemoderivados es la principal línea de productos y para su elaboración
requiere del plasma, un componente de la sangre considerado un recurso esencial
y estratégico para la salud, que se obtiene solamente a través de la donación
voluntaria y solidaria de las personas.

Foto: Laboratorio de Hemoderivados de la UNC

Hemoderivados es la única planta operativa en América Latina que completa el
ciclo desde el fraccionamiento del plasma hasta la obtención del producto final, lo
que posiciona a Argentina entre los pocos países del mundo capaces de fraccionar
plasma de origen nacional.

A lo largo de seis décadas, el Laboratorio se ha consolidado como un referente de
la producción pública de medicamentos, garantizando el acceso a tratamientos
esenciales, contribuyendo a la sustitución de importaciones y la regulación de
precios.

Con 61 años de trayectoria, el Laboratorio de Hemoderivados continúa
consolidándose como un actor estratégico para el sistema de salud argentino y de
la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba