Icono del sitio TribuTV

Nueva emboscada de Trump: acusó al presidente de Sudáfrica de un «genocidio blanco»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emboscó este miércoles a su par sudafricano, Cyril Ramaphosa, al transformar una reunión para discutir sobre intercambios comerciales en una puesta en escena que terminó con falsas acusaciones de un "genocidio blanco" durante la reunión que mantuvieron en la Casa Blanca.

Ramaphosa llegó al encuentro junto a los golfistas blancos Ernie Els y Retief Goosen y al multimillonario Johann Rupert para discutir sobre la suba de aranceles que Trump puso en suspenso, según informó la Agencia Reuters.

Sin embargo el mandatario norteamericano sorprendió a la comitiva cuando pidió que se apagaran las luces del Despacho Oval para reproducir un video en un televisor preparado de antemano.

En la grabación se veían cruces blancas, que según Trump eran tumbas de personas blancas, y también se escuchaban discursos incendiarios de líderes opositores.

"Tenemos muchas personas que se sienten perseguidas y vienen a Estados Unidos. Por eso, buscamos personas de muchos lugares si percibimos que hay persecución o genocidio", dijo Trump.

Lejos de incomodarse, a diferencia del ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente sudafricano respondió: "Si hubiera habido un genocidio de agricultores afrikáneres, puedo apostar que estos tres caballeros no estarían aquí", dijo Ramaphosa, en referencia al trío de personalidades que los acompañaron.

Sin embargo, Trump insistió sobre el mito del "genocidio blanco", una bandera que unió a la extrema derecha de Estados Unidos y otro países, al levantar una serie de copias de artículos que denunciaban asesinatos de sudafricanos blancos.

En medio de la discusión, Elon Musk, también presente en el Salón Oval, aprovechó para ofrecer su sistema de telecomunicaciones Starlink para asistir a la comisarías sudafricanas en el combate del crimen.

Para mostrar un gesto de apertura, Ramaphosa elogió la decoración de Trump, quien dispuso la incorporación de accesorios dorados en la sala, y le dijo que esperaba entregar la presidencia del Grupo de los 20 el año próximo.

Sin dar el brazo a torcer, ni bajar la guardia ante los elogios, Trump se negó a confirmar su asistencia a la reunión del G20 en Sudáfrica que tendrá lugar en noviembre.

Salir de la versión móvil