Icono del sitio TribuTV

De pelearla en la C a ser verdugos de River: la historia de Orsi y Gómez, la dupla que brilla en Platense

Son hermanos de la vida, así definió Sergio Gómez la relación con Favio Orsi, su compañero de trabajo. Se conocieron en 2011 en el Ascenso y, sin saberlo, comenzaron una relación que este martes volvió a escribir un nuevo capítulo con la victoria por penales ante River en el Monumental, pero Platense solo es la obra más destacada de un cuerpo técnico que no para de sorprender.

Todo comenzó cuando Gómez, de entonces 29 años y camino a dejar el fútbol, fue convocado por Oscar Santángelo para sumarse como su asistente en Fénix y la misma propuesta le hizo a Orsi, quien también fue futbolista y tuvo un paso por las Inferiores de River, pero una lesión lo obligó a abandonar su incipiente carrera y se desempeñaba como entrenador en la liga de Escobar. Era el año 2011.

Otro protagonista importante en la historia de esta relación fue César Mansilla, por entonces gerenciador del Cuervo que luego hizo lo mismo con Real Pilar. Para la temporada 2012/13, ya sin Santángelo en la institución, Orsi y Gómez comenzaron como dupla técnica y se juraron un objetivo: llegar a Primera.

Los inicios fueron más positivos porque en sus primeros meses de gestión se quedaron con el Reducido y el ascenso a la Primera B Metropolitana. Luego, continuaron su carrera en Deportivo Español y pasaron a Flandria, donde lograron lo imposible. En el comienzo, una inundación que afectó a Jáuregui los obligó a entrenar al plantel en un colegio, pero tras el desastre convencieron a sus dirigidos que podían conseguir el objetivo máximo y tras recibir solo nueve goles en 19 partidos ascendieron a la Primera Nacional.

Parte importante de todas esas conquistas fue la relación que forjaron entre ellos. "Aprendí mucho y sigo aprendiendo de él", lo elogió Gómez a su compañero. Suelen dividirse las tareas y si bien habitualmente es Gómez quien da conferencias de prensa, funcionan como una dupla.

Pese a que no pudieron mantener al Canario en la categoría durante la segunda temporada, se fueron del club como ídolos y tras un efímero paso por Almagro desembarcaron en San Martín de Tucumán. Hasta la pandemia y la anulación del torneo su equipo lideraba la Zona B, pero quedaron con la espina de ascender. Lo mismo les ocurrió en Ferro en 2021, cuando el club de Caballito estuvo muy cerca de volver a Primera, aunque renunciaron tras no conseguir el propósito.

El próximo destino cumpliría el deseo que se habían puesto cuando arrancaron allá por 2013 porque los contrató Godoy Cruz en 2022. En el Tomba cosecharon el 45% de los puntos, pero lo más importante es que lo sacaron de la zona baja. Además, en la fecha 7 de la Liga Profesional 2022 vencieron al elenco de Marcelo Gallardo por 2-0.

Después del triunfo frente al Millonario y contra Racing en los octavos, el Calamar tendrá que cruzarse con San Lorenzo por un lugar en la final. En 2023, entonces con Martín Palermo, también llegó al último partido de la Copa de la Liga, pero perdió contra Rosario Central (también lo dirigía Miguel Russo).

Sin embargo, la dupla que estuvo a un puesto de meter al elenco de Vicente López en la Sudamericana el año pasado se ilusiona con escribir una página nueva en su historia. Se permiten soñar y saben que tienen con qué. Así lo han hecho desde que la vida los unió.

Original Article

La entrada De pelearla en la C a ser verdugos de River: la historia de Orsi y Gómez, la dupla que brilla en Platense se publicó primero en Noticias Las Varillas.

Salir de la versión móvil