Icono del sitio TribuTV

El Gobierno anunció el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros»

Este jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su equipo presentó el anuncio de un conjunto de medidas que buscan incentivar la circulación de los dólares que los argentinos tienen “debajo del colchón”, y que actualmente se encuentran fuera del sistema financiero.

“Esta es una medida que va a favorecer a los argentinos. Va a haber creación de empleo, y acceso a mejores productos a mejores precios”, sostuvo el ministro de Economía.

En una presentación que duró casi una hora y media, el Gobierno anunció el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos".

Entre los cambios más destacados, se permitirá depositar sus ahorros en moneda extranjera sin necesidad de justificar su origen y sin límites en la cantidad de dólares que puedan ser formalizados.

Las autoridades aclararon que no se trata de un nuevo blanqueo de capitales, sino de "un cambio de régimen". Según explicaron desde el Ejecutivo, estas medidas apuntan a impulsar un proceso de "remonetización" de la economía argentina.

Se estima que la masa de ahorro asciende entre 200 y 300 mil millones de dólares.

LAS MEDIDAS UNA POR UNA

Además, se prohibirá a los bancos solicitar DDJJ de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario.

El comunicado oficial

La suba de los umbrales se firma este mismo jueves, según indicaron los funcionarios, y está vigente a partir de mañana. En cuanto al régimen general, estará operativo a partir del 1° de junio.

Salir de la versión móvil