El encuentro, correspondiente a los dieciseisavos de final, se disputó en el Estadio Nuevo Francisco Urbano.
El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino resolvió el partido en un muy buen primer tiempo, donde se marcaron ambos goles. La diferencia clave entre ambos equipos fue la efectividad en las áreas.
El marcador se abrió a los 22 minutos de la primera mitad con un golazo de Ramiro Carrera. La jugada se construyó tras un buen pase entre líneas de Agustín Cardozo para Carrera, quien definió con gran categoría picándosela al arquero Tomás Marchiori.
El segundo tanto llegó a los 37 minutos, obra de Eduardo Salvio. Este gol nació de un contragolpe bien manejado. Marcelino Moreno encaró a la defensa rival y, a pesar de ser rodeado por varios defensores, habilitó a Salvio, quien definió raso al palo izquierdo del guardameta con un toque cruzado. Ronaldo de Jesús también participó con un pase largo en el inicio de esta jugada.
El partido tuvo un arranque frenético, aunque luego ambos equipos optaron por cuidar más la pelota y elaborar jugadas. En el primer tiempo, Lanús “lo pasó por arriba al rival” y se fue al descanso con la ventaja de dos goles. Por su parte, Vélez tuvo oportunidades, como un centro de Jano Gordon que rechazó Nahuel Losada y una jugada de Agustín Bouzat que pegó en el palo.
En el segundo tiempo, el desarrollo fue completamente distinto. Lanús se mostró más replegado y listo para la contra. Vélez, bajo la dirección técnica de Guillermo Barros Schelotto, buscó empujar al rival y fue protagonista, pero sin la claridad necesaria para romper la defensa de Losada. Se notó la ausencia de un nueve de área en el equipo de Liniers. Sobre el final, el travesaño le negó el tercer gol a Lanús, y Peña Biafore también tuvo una oportunidad.
Con esta victoria, Lanús se clasificó a los octavos de final, donde enfrentará al ganador del partido entre Instituto de Córdoba y Huracán.
Para Vélez, esta derrota significa una despedida temprana de la Copa Argentina y profundiza el complicado presente que atraviesa. No obstante, el equipo de Liniers se mantiene con vida en la Copa Libertadores, con la clasificación a octavos ya asegurada. En cuanto a Lanús, es líder de su grupo en la Copa Sudamericana y ya tiene asegurado su pase a octavos de final.
El árbitro del encuentro fue Andrés Gariano.
La síntesis del partido fue la siguiente:
Lanús 2 – 0 Vélez Estadio: Nuevo Francisco Urbano Árbitro: Andrés Gariano
Lanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo de Jesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.
Vélez: Tomás Marchiori; Jano Gordon, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Claudio Baeza, Agustín Bouzat, Christian Ordóñez; Maher Carrizo, Matías Pellegrini y Francisco Pizzini. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Goles:
- 22m Ramiro Carrera (L)
- 37m Eduardo Salvio (L)