Córdoba

Liberaron al argentino que había sido detenido en Venezuela

Pablo Gonzalo Carrasco, ciudadano argentino, había sido arrestado en las primeras horas de este jueves por las fuerzas de seguridad de Venezuela, acusado de participar de un plan de “conspiración” y “sabotaje electoral”. Carrasco ya se encuentra en libertad.

La detención del argentino se dio conjuntamente con el arresto de un ciudadano español y otro búlgaro, acusados de los mismos cargos, en la previa de elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo en Venezuela.

Las detenciones generaron por supuesto preocupación y crítica por parte de la comunidad internacional por la falta de información oficial sobre los casos, algo a lo que tiene acostumbrado la administración de Nicolás Maduro, quien aún mantiene en una celda no precisada al gendarme argentino Nahuel Gallo.

Preocupa la nueva detención de un argentino en Venezuela

Carrasco había ingresado a Venezuela con pasaporte italiano con el objeto de “realizar tareas vinculadas a sistemas y ciberseguridad”.

Carrasco tenía en agenda participar de un evento de ciberseguridad organizado por el banco Microfinanzas. El argentino forma parte de Red Teamer de 99Hat, una compañía que se dedica a brindar servicios y capacitación en seguridad informática.

Más temprano, los arrestos habían sido confirmados a través del ministro del Interior, Diosdado Cabello, también conocido como “el número 2” de la administración que cosecha críticas de la comunidad internacional relativas a los derechos humanos y la transparencia electoral.

Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, número 1 y 2 de la administración venezolana.

“Un búlgaro, uno es argentino, y por ahí va la cosa”, dijo Cabello durante su programa en el canal estatal Venezolana de Televisión, sin aportar detalles sobre las imputaciones ni las circunstancias de los hechos.

“Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar. Sépanlo”, advirtió Cabello

Naturalmente, la detención encendió la disputa discursiva que mantiene Casa Rosada con Caracas. Desde diciembre de 2024, Argentina exige la liberación del gendarme Nahuel Gallo, quien permanece en cautiverio con paradero desconocido.

Según las autoridades venezolanas, hasta el lunes último habían sido detenidas 38 personas (21 venezolanos y 17 extranjeros) por presuntos vínculos con una conspiración para boicotear los comicios del 25 de mayo.

Cabello expresó que el plan de sabotaje incluía ataques contra embajadas, hospitales, estaciones de servicio, comandos policiales e instalaciones del sistema eléctrico.

La desesperación de la esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo: “Me niegan su existencia”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba