Preocupa la nueva detención de un argentino en Venezuela
El Gobierno argentino analiza con suma preocupación la captura de otro ciudadano argentino que ingresó a Venezuela y, si bien no lo ha hecho oficialmente, recomendaría no viajar hacia Caracas considerando el peligro que supone la pérdida de libertad en aquel país.
Según publicó Infobae, altas fuentes del Ejecutivo nacional confirmaron la captura de una persona perteneciente a una empresa de ciberseguridad que había ingresado con pasaporte italiano y fue retenido por efectivos venezolanos.
Hasta el momento no se abría determinado la identidad del argentino recientemente capturado, luego de que la información fuera confirmada por Diosdado Cabello, diputado nacional y jefe del partido Socialista Unido.
“La situación es muy complicada porque las relaciones diplomáticas y consulares están absolutamente cortadas”, admitieron fuentes del gobierno de Milei.
Acusaron al argentino, junto a un ciudadano español y otro búlgaro, quienes fueron capturados , como integrantes de una supuesta conspiración en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo. Los tres detenidos pertenecían a una empresa de ciberseguridad que estaban realizando un contrato privado
El caso no es el primero ya que se suma a lo ocurrido con el gendarme argentino Nahuel Gallo, quien desde el 8 de diciembre pasado está con paradero desconocido y sin las mínimas garantías judiciales y consulares.
El militar fue capturado cuando intentaba ingresar por un paso fronterizo formal, con todas las autorizaciones previas de las oficinas migratorias venezolanas y pretendía ingresar para visitar a su esposa, María Alexandra Gómez, y su pequeño hijo, de dos años.
Además, han sido públicos los cruces con declaraciones agresivas entre el presidente argentino, Javier Milei y su par de Venezuela, Nicolás Maduro, quienes se encuentran en las antípodas de los extremos en relación a la posición política que defienden y ha generado fuertes alteraciones en las relaciones diplomáticas de ambas naciones.
Uno de los capítulos más severos fue el “secuestro” en la Embajada argentina en Venezuela de un grupo de personas, algunos de ellos acusados por Maduro de realizar acciones en contra de su gobierno, donde se los aisló cortando el agua y el suministro eléctrico durante varios meses.
Fuente: Infobae