Córdoba

Roland Garros: la suerte de los argentinos y los caminos de Sinner y Alcaraz en el 2.º Grand Slam del año

El torneo, que se disputa sobre polvo de ladrillo en París, arrancará oficialmente el próximo domingo. Este año marca un hito, ya que es el primer Roland Garros en más de dos décadas que se celebra sin la presencia de su máximo ganador, Rafael Nadal, quien ostenta 14 títulos y será homenajeado este domingo 25 de mayo. Los resultados del sorteo prometen pura acción, con Jannik Sinner y Carlos Alcaraz como las principales cabezas de serie. Nadal, por su parte, ha revelado que no ha vuelto a jugar al tenis desde su retiro, aunque sigue el circuito y tiene una academia donde observa y comenta a los chicos.

Los cruces de los argentinos: desafíos y potencial ilusión

Varios tenistas argentinos ya tienen confirmados sus rivales para la primera ronda, mientras otros buscan ingresar al cuadro principal desde la qualy.

  • El argentino con mejor ranking, Francisco Cerúndolo (18° del mundo), se estrenará ante el canadiense Gabriel Diallo (53°). Cerúndolo llega a París en buen nivel y con varios días de descanso, lo que genera expectativas para un buen torneo. Su hoja de ruta potencial lo enfrentaría al ganador de Marcos Giron o Tallon Griekspoor en segunda ronda, y a Grigor Dimitrov (16° preclasificado) en tercera. En octavos, podría medirse con un top ten como Alexander Zverev, un rival al que, según declaraciones, el alemán "odia jugar contra él".
  • Tomás Etcheverry (55°) tendrá el cruce más complicado para un argentino en el debut. Chocará con el griego Stefanos Tsitsipas (20° del mundo). Ambos se enfrentaron una sola vez en el Masters 1000 de Montecarlo 2024, con victoria para Tsitsipas. Etcheverry parece estar recuperándose de una racha negativa y alcanzó las semifinales del ATP 500 de Hamburgo.
  • Mariano Navone (98° del mundo) se medirá frente al estadounidense Brandon Nakashima (29°).
  • Camilo Ugo Carabelli (52°), que está estrenando el mejor ranking de su vida y viene con una gran racha, se enfrentará al español Jaume Munar (58°).
  • Francisco Comesaña (64°) jugará contra el español Pablo Carreño Busta (100°), quien supo estar en el top 10 del ranking.
  • Sebastián Báez (36°) deberá luchar frente al serbio Miomir Kecmanović (46°). Este cruce es descrito como duro.

Aún queda una ronda de clasificación por concluir, y cuatro argentinos ganaron sus partidos para disputar esa instancia decisiva: Juan Manuel Cerúndolo, Solana Sierra, Lourdes Carlé y Julia Riera.

Los caminos de las principales estrellas

En las puntas opuestas del cuadro masculino, los dos máximos favoritos ya conocen a sus primeros rivales y sus posibles caminos:

  • El número uno del mundo, Jannik Sinner, comienza su participación ante el francés Arthur Rinderknech (72°). En una especulación sobre su ruta, podría encontrarse con Atmane en segunda ronda, Davidovich Fokina en tercera, Rublev, Jarry o Fils en octavos, Draper o de Minaur en cuartos, y Zverev, Djokovic o Dimitrov en semifinales, evitando a Alcaraz y otros hasta una posible final.
  • El campeón defensor y número dos del mundo, Carlos Alcaraz, iniciará su defensa del título en París enfrentando al veterano japonés Kei Nishikori (62°), ex número 4 del mundo. Su potencial camino podría incluir a Marzsan o Nardi en segunda ronda, Perricard o Bergs en tercera, Shelton o Tsitsipas en octavos, Ruud, Paul o Khachanov en cuartos, y Fritz, Musetti, Rune o Tiafoe en semifinales.

En el cuadro femenino, la primera cabeza de serie, Aryna Sabalenka, arranca contra la rusa Kamila Rajímova (75°), mientras que Coco Gauff comienza su torneo desde la otra punta enfrentando a la australiana Olivia Gadeki (93°).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba