Córdoba celebra el regreso de «Esperando a Godot»: un clásico atemporal
Después de más de 60 años volvemos a tener la oportunidad de ver, en la ciudad de Córdoba, una puesta en escena de Esperando a Godot.
De todas las piezas que conforman el universo dramatúrgico que en el presente pueden considerarse como ‘obras clásicas’, Esperando a Godot es, sin dudas, una de las que continúan interpelando por su profunda actualidad.
Dos personajes, en un sitio desértico, se interrogan, en un juego que combina el humor, el patetismo y el drama, sobre las preguntas fundamentales del ser humano: dónde estamos, quiénes somos, hacia dónde vamos, qué vivimos esperando. Preguntas que todos nos hacemos y para las que no encontramos respuestas. Otros personajes se atraviesan en su camino complejizando aún más ese estado incierto, agudizando el cuestionamiento sobre la fragilidad de los lazos humanos en un momento de la humanidad donde todo está puesto en cuestión.
Las ÚNICAS DOS FUNCIONES tendrán lugar en el teatro Real el próximo sábado 24 y el sábado 31 de mayo a las 21 Hs.
Entradas anticipadas en Autoentrada o en boletería del Teatro Real. También se pueden adquirir el día de la función hasta las 20 Hs.
Ficha técnica
En escena: Cristian Durban, Joaquín Rodríguez, Jorge Molina, Iris Vicentini y David Ramondelli
Producción general: Jorge Molina
Diseño lumínico: Rafael Rodríguez
Asesoramiento escenográfico: Rafael Reyeros
Asesoramiento en clown: Claudio Castillo
Fotografía: Cecilia Pereiro
Redes: Eugenia Cortiñas
Asistencia de dirección: Gabriela Macheret
Dirección: Omar Rezk