Dirigentes de distintos partidos políticos, con excepción de La Libertad Avanza y la izquierda, firmaron una declaración conjunta en defensa de la libertad de prensa.
La iniciativa surge en respuesta a los reiterados agravios y destratos del presidente Javier Milei contra periodistas y medios de comunicación, a quienes descalifica desde su cuenta personal de X y actos oficiales.
Con el título “25 de Mayo y un compromiso democrático en Defensa de la Libertad de Prensa”, el nuevo documento difundido advierte sobre una escalada preocupante de agresiones desde “el máximo estamento de poder” que tienen por objetivo “intimidar, silenciar y disciplinar” a los trabajadores de radio, TV y prensa escrita.
A través del documento, dirigentes y personalidades pretenden generar una reacción colectiva de la sociedad para frenar los ataques. La declaración fue redactada por Sergio Abrevaya, presidente del GEN, y también contó con la firma de figuras políticas como Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Miguel Ángel Pichetto, Mónica Fein, Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz, Ramiro Gutiérrez, Carla Carrizo, Martín Lousteau, Julio Cobos, Paula Olivetto, Silvia Lospennato, Guadalupe Tagliaferri y Ricardo López Murphy, entre otros. El documento busca que fuerzas políticas, organizaciones, universidades de todo el país y la ciudadanía en general asuman el compromiso público por la libertad de expresión y en defensa del oficio.
“Nuestra fecha patria, este 25 de Mayo, es una oportunidad para ratificar el compromiso democrático con la libertad de prensa”, describe.
Además, describe que es fundamental: sostener un apoyo irrestricto a la libertad de expresión, incluso ante críticas internas; denunciar públicamente el hostigamiento estatal a periodistas; y usar todos los canales disponibles para visibilizar y condenar la persecución mediática.
“La crítica no puede ser delito, y la verdad no puede tener dueño”, sostiene el texto, que también remarca los discursos de odio. “El silencio frente al autoritarismo es una forma de complicidad”, adviertieron.