Córdoba

Fumata blanca en Tierra del Fuego: acuerdan que no habrá despidos este año

Después de una semana de paralización, este viernes la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un acuerdo para destrabar el conflicto que generó el decreto nacional que eliminó aranceles externos para la importación de productos electrónicos.

“Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan encontrar medidas paliativas que permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad en conjunto con todos los actores involucrados”, dijo la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman.

La cámara empresaria destacó que la industria electrónica representa el 35% del PBI de la isla y alcanza a 18.000 trabajos directos e indirectos.

“El consumidor merece precios más bajos pero hay muchos caminos para hacerlo sin destruir la industria nacional”, señaló Vainman.

Ver: Bajan impuestos para incentivar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego

Los trabajadores afiliados a la UOM mantuvieron paro total de actividades durante una semana en reclamo de la garantía de los puestos de trabajo.

Ver: Tierra del Fuego: gremios paralizan la provincia y se enfrentan al Gobierno Nacional

La tregua que se firmó entre las partes tendrá como fecha límite el 31 de diciembre. Hasta entonces se podrán en funcionamiento una mesa de trabajo con representantes de los empresarios y del gremio, a la cual se invitará a participar al Gobierno nacional y al provincial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba