Icono del sitio TribuTV

Los jubilados de la mínima siguen siendo víctimas directas de la motosierra

El Gobierno sigue licuando el gasto para las jubilaciones mínimas, según indican los datos oficiales. Si hubiera actualizado el bono de $70.000 en la misma proporción que se usó para actualizar la movilidad previsional, este complemento tendría que haber sido de $154.300 en mayo, más del doble.

En marzo de 2024, el Gobierno pagó $134.467 de haber mínimo con un bono de $70.000, lo que hizo un total de $204.467. En la última liquidación, en tanto, el haber total se dividió en $296.481 de mínima más de $70.000 de bono lo que dio un beneficio de bolsillo de $366.481.

Por lo tanto, el haber básico subió en ese período el 120,48%, mientras que el haber de bolsillo creció solo el 79,23%. Eso quiere decir que este mes, cada jubilado de la mínima aportó a la “motosierra” de Javier Milei un total de $84.340.

La Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicos (ASAP) señala en su último análisis de ejecución de abril que en ese mes la reducción del gasto en bono fue del 32,2%. Hace un año el gobierno gastaba $250.000 millones para incrementar la prestación mínima y el mes pasado destinó el mismo monto a pesar del 47% de inflación acumulado en el medio.

En el primer cuatrimestre del 2025 el gasto en el bono fue de $1 billón, lo mismo que en el primer cuatrimestre del año pasado, lo que marca una baja del 32% real.

Salir de la versión móvil