Icono del sitio TribuTV

Recuerdo vivo: Cristina Salvarezza, a 50 años de la fuga del Buen Pastor

El 24 de mayo de 1975, cerca de las ocho de la noche, 26 presas políticas lograron escapar del Buen Pastor. Entre ellas estaba Cristina Salvarezza, quien este viernes pasó por el programa Tanta Trampa que se emite por la plataforma SRT Media.

En el lugar, hoy reconvertido en un espacio para el ocio y el consumo, funcionaba una cárcel de mujeres. Ese espacio, construido a principios del siglo XX, fue sede de una de las fugas más importantes de la ciudad de Córdoba.

“Ninguna se fugó para ir a dormir la siesta. Todas han mantenido el espíritu, la militancia”, contó Cristina en los estudios de Canal 10. Y esto sigue vigente ya que como jubilada ella sigue en la calle: los haberes jubilatorios no alcanzan para cubrir la canasta básica.

A 50 AÑOS DE LA FUGA DEL BUEN PASTOR, NOS VISITA CRISTINA SALVAREZZA EN TANTA TRAMPA

Salvarezza lamentó que el Buen Pastor sea lo que es hoy y no haya sido reivindicado como un espacio de memoria, como por ejemplo es el D2. Explicó con detalles que las aguas danzantes, rito clásico del barrio Nueva Córdoba, están “arriba de los calabozos de castigo”.

Un repaso por su experiencia

A Cristina la detuvieron en enero de 1975. Atravesó los sufrimientos propios de una detención de esa índole en ese contexto del país y de la Provincia y estuvo entre 20 y 30 días en el D2.

“Cuando llegó la noticia de que nos llevaban al Buen Pastor fue un alivio porque en ese momento allí no torturaban", señaló. Al llegar, fueron recibidas por las presas sociales, con mantuvieron una excelente relación, y comenzaron a recuperarse de las torturas que habían vivido.

"Tuvimos muy buena relación con las presas sociales. Ellas contribuyeron para que las 26 pudieran escapar”, remarcó Cristina. Para llegar a ese punto, hubo un gran trabajo de inteligencia que contó también con la colaboración de gente de afuera.

El 24 de mayo, día elegido para llevar adelante la fuga, las presas sociales que estaban en la parte que da a San Lorenzo e Yrigoyen comenzaron una maniobra de distracción -bailar cuarteto- y Cristina y sus compañeras aprovecharon para escaparse por Obispo Oro y Buenos Aires.

“Todas nos enteramos media hora antes y nos pusimos a romper todos los papelitos y las cosas que pudieran quedar y comprometer a otra gente”, recordó Cristina. Luego, salieron por una ventana hacia la calle y ella fue hacia el lado de los Capuchinos.

De ahí se subieron a distintos autos y lograron alcanzar su libertad.

Propuesta cultural para este sábado

Este sábado, en el Buen Pastor, se llevará a cabo la intervención de danza “Punto en Fuga” (a las 15) y la obra de teatro “Las 26. Una historia de fuga” (a las 16.30).

Salir de la versión móvil