Legislatura: Hacemos Unidos por Córdoba lleva el debate de las retenciones al recinto
El bloque de Hacemos Unidos por Córdoba avanzó este martes en la Legislatura con la firma del dictamen para tratar una declaración de apoyo a la eliminación de las retenciones a la producción agrícola en una sesión especial.
Los legisladores que responden a Martín Llaryora subirán de nuevo al ring político al presidente Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre.
"Esto no es contra o a favor de (Javier) Milei, esto es a favor del campo, es a favor de Córdoba, es pedirle al gobierno nacional que le saque el pie de la cabeza a los productores agropecuarios", afirmó el legislador Miguel Siciliano.
Desde la vereda de enfrente, la legisladora radical Alejandra Ferrero acusó al oficialismo de "hacer un show mirando a Buenos Aires".
"No entiendo porque por segunda vez tenemos que sesionar, una sesión especial, para discutir un tema que ya está aprobado por todos los bloques políticos de la Legislatura de Córdoba", afirmó la legisladora de la UCR.
La semana pasada el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que desde el 30 de julio se subirán las retenciones para la soja, el maíz, el girasol y el sorgo.
Ver: Martín Llaryora volvió a pedir la baja definitiva de las retenciones
“Cuando hablan de hacer patria, empiecen a hacer patria bajando las retenciones”, dijo el Llaryora el mismo martes pasado en a edición 2025 del AmCham Summit.
El peronismo cordobés convocó a la reunión de comisión a diferentes sectores del agro como Federación Agraria Córdoba, la Bolsa de Cereales de Córdoba, CONINAGRO, la Sociedad Rural Argentina Córdoba y CARTEZ, entre otros.
"Celebramos que el Poder Legislativo de Córdoba tome al sector agropecuario con lo importante que es e intente tomar una acción en para resolver este tema que lleva tanto tiempo, que son las retenciones", afirmó Guillermo Vitelli, dirigente de la Sociedad Rural Argentina en Córdoba.
Frente a este escenario los aliados de Milei en Córdoba quedarán en la encrucijada de sostener la política económica de Caputo o acompañar el reclamo del campo.