Icono del sitio TribuTV

En las vacaciones de julio visitamos el observatorio de la UNC

El Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba propone visitas nocturnas para julio y agosto), y también recorridas en el horario diurno.

La Estación Astrofísica de Bosque Alegre está abierta todos los días de 10.30 a 13 y de 15.30 a 18 h, sin reserva previa.

Para disfrutar de una experiencia nocturna, también se puede visitar la sede central del Observatorio Astronómico de Córdoba en Laprida 854, los Viernes y sábados a las 19 a 22 h con telescopios si el clima lo permite. La entrada es libre y gratuita.

Se vienen las vacaciones de julio, y las familias programas a dónde llevar a sus hijos, por lo que el Observatorio Astronómico Córdoba en sus dos sedes, la de la ciudad de Córdoba y la de Bosque Alegre, pero atención, porque en el Bosque Alegre apenas comenzaron y dijeron que se podían inscribir, se terminaron las guías y las visitas nocturnas, no hay más cupo para las visitas nocturnas, y únicamente van a ser diurnas, según lo adelantó a Canal 10 y SRT Media, Vicky Rubinstein de prensa del OAC.

“El Observatorio Astronómico de Córdoba se prepara para recibirlos y recibirlas en estas vacaciones de julio. Tanto en la sede central como en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, tenemos amplitud de horarios para que vengan, y conozcan y aprendan sobre astronomía. Si querés hacer una visita nocturna, solamente se puede realizar en la sede central, en el Observatorio Astronómico de Córdoba, en la calle Laprida 854, todos los viernes y sábados de 19 a 22 horas”, anunció la vocera del OAC de la UNC y nos detalló que “podés hacer un hermoso recorrido por este lugar, por el museo y por el monumento histórico que es el edificio y hacer observaciones por el telescopio ecuatorial, un telescopio antiguo que fue instalado cerca del 1870 y que aún está activo para realizar observaciones en las visitas guiadas. Esto siempre y cuando el cielo nos lo permita y se encuentre despejado.”

Además Rubinstein destacó que “en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre solamente quedan lugares para la visita diurna, ya que el furor de las visitas nocturnas hizo que se agotaran inmediatamente. Pero de día tenés una vista increíble 360 por el valle de Paravachasca y podés conocer el edificio, las instalaciones y el telescopio conocido como el Monstruo, telescopio de 1,54m, uno de los más grandes de Argentina. Así que para disfrutar estas vacaciones de julio a pura ciencia y a pura astronomía, vení a visitarnos en nuestras sedes.”

“Para más información entra en el portal del OAC, donde tenemos todas las noticias astronómicas del medio”, concluyó Vicky Rubinstein.

Salir de la versión móvil