El Mundial de Clubes es el escenario de un duelo de gigantes europeos que paraliza Miami: Real Madrid y Juventus se enfrentan no solo por el prestigio deportivo, sino también por una sustanciosa bolsa millonaria.
El Real Madrid, el equipo más popular de Europa, llega a este crucial encuentro con grandes expectativas, especialmente en torno a la figura de Kylian Mbappé. La estrella francesa, aunque afectada recientemente por un cuadro gastrointestinal que lo obligó a hacer dieta, es esperada con ansiedad para verla en campo en Miami. En su camino hasta esta instancia, el equipo merengue tuvo un debut con un empate decepcionante frente al Al Hilal árabe, pero luego voló para clasificar como primero de su grupo con triunfos contundentes ante Pachuca (3-1, jugando con un hombre menos gran parte del partido) y Salzburgo (un cómodo 3-0).
Para el conjunto que hasta hace poco dirigía Carlo Ancelotti, este partido marcará su encuentro número 66 de la temporada, igualando su récord histórico de partidos jugados en una sola campaña, establecido en la 2001/02, que se cerró con victoria en la final de la Liga de Campeones. Mbappé, quien ya fue campeón del mundo con Francia a los 19 años, busca hacer historia con el Real Madrid, sumando a la Copa Intercontinental que festejó en su primera temporada. Su camiseta, sin Messi en el torneo, empieza a aparecer con mayor frecuencia. Además, Vinicius Jr. ve en este Mundial de Clubes su última oportunidad para soñar con el Balón de Oro.
Del otro lado, la Juventus, la "Vecchia Signora", busca dar la sorpresa y bajar a uno de los grandes favoritos del torneo. El equipo italiano comenzó el campeonato con dos impresionantes goleadas, 5-0 ante Al Ain y 4-1 frente a Widad Casablanca, aunque luego sufrió una paliza por 5-2 contra un recuperado Manchester City de Guardiola. En sus filas cuenta con el argentino Nico González, quien, sin lugar en el equipo, podría estar en la mira para una posible partida.
El duelo millonario en cifras:
Más allá de la gloria, el partido tiene un enorme peso económico. Se estima que el avance a cuartos de final significa una bolsa aproximada de 14 millones de dólares para el ganador.
- Hasta el momento, los españoles han acumulado 51 millones de dólares en ganancias por premios, y podrían sumar 13 millones más si vencen a la Juventus.
- Por su parte, los de Turín ya cosecharon casi 32 millones de dólares, y si logran sorprender al equipo ahora liderado por Xabi Alonso, alcanzarían los 45 millones de dólares.
El camino en el torneo abre las puertas a aún más dinero: llegar a las semifinales otorga 21 millones de dólares, la final brinda 30 millones, y el título inyectará 40 millones de dólares adicionales a las arcas del club campeón.
El esperado clásico europeo se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami, a partir de las 16:00 horas (hora argentina). La transmisión estará a cargo de Telefe, y el arbitraje recaerá en el polaco Szymon Marciniak, recordado en Argentina por su actuación en la final del Mundial de Qatar 2022. El ganador de este choque de octavos de final se enfrentará en cuartos al vencedor del partido entre Borussia Dortmund y Monterrey, que se jugará en Atlanta.