Internacionales

El G7 avanza en un acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

El Grupo de los Siete (G7), que reúne a las economías más desarrolladas del planeta, anunció este sábado un acuerdo que permitirá eximir a las grandes multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo global del 15%, establecido originalmente por la OCDE y respaldado por más de 130 países.

La decisión representa un giro significativo en el llamado Acuerdo Fiscal Global, que había sido promovido desde 2021 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el G20, con el objetivo de evitar la competencia desleal entre países por atraer inversiones mediante tasas corporativas reducidas y frenar la evasión de impuestos de grandes conglomerados internacionales.

El consenso, que fue alcanzado inicialmente por 136 países y jurisdicciones, constaba de dos pilares. El Pilar 2 establecía un impuesto mínimo corporativo global del 15%, mientras que el Pilar 1 se centraba en redistribuir los derechos fiscales para que parte de las ganancias se tributen en los países donde las empresas efectivamente generan valor.

El entendimiento fue confirmado tras las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien días atrás había anticipado la iniciativa al celebrar que se habían protegido los intereses nacionales. En contraparte, solicitó al Congreso eliminar la cláusula 889, que preveía medidas fiscales en represalia contra otros países.

La noticia El G7 avanza en un acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global se publicó primero en Sin Mordaza.

La entrada El G7 avanza en un acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global se publicó primero en Noticias Las Varillas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba