Fiat Argentina ha dado un paso trascendental con el lanzamiento comercial de la nueva Fiat Titano, el primer producto del flamante hub de pick-ups del grupo Stellantis en el país. Producida íntegramente en el Polo Industrial Córdoba, esta inédita camioneta de una tonelada de carga marca el debut de Fiat en un segmento altamente competitivo.
La llegada de la Titano es el resultado de una inversión de 385 millones de dólares en la planta de Ferreyra, Córdoba, generando 1.800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales la mitad fueron ocupados por mujeres. Este proyecto no solo refuerza la apuesta de Stellantis en América del Sur, sino que también incluyó el desarrollo de un motor MultiJet 2.2 de producción nacional que equipará otros modelos del grupo a partir de 2027.
Un Diseño Imponente y Funcional
La nueva Fiat Titano exhibe una línea robusta y moderna. Su exterior se distingue por llantas de aleación de 18” diamantadas, faros delanteros y traseros LED, luces diurnas LED (DRL) y una parrilla delantera en negro brillante con detalles cromados. Incluye protector frontal inferior, manijas y espejos cromados, barras San Antonio y de techo longitudinales, y estribos laterales metálicos.
En su interior, la Titano ofrece confort y sofisticación con climatizador automático bi-zona, tapizado de cuero negro, detalles cromados, Keyless Entry ‘N Go y navegación GPS offline.
Potencia y Eficiencia para Cualquier Terreno
Uno de los puntos más destacados de la Titano es su motorización: el moderno turbodiésel Multijet 2.2. Este propulsor entrega una potencia de 200 CV y un par de 450 Nm, garantizando el desempeño necesario tanto para el trabajo pesado como para el uso diario en la ciudad. Se combina con una nueva caja de transmisión automática de ocho velocidades (de la marca ZF) o una manual de seis marchas.
En cuanto a su tracción, la Fiat Titano ofrece una tracción 4×4 integral permanente (AWD), que permite elegir entre tracción trasera (2H) o tracción integral (4WD), con opciones como 4Auto (acople automático) y 4L (con reductora). Además, cuenta con bloqueo de diferencial trasero (E-Locker) y asistencia para el descenso de pendientes. El consumo de combustible es eficiente, con 9,9 l/100 km en ciudad y 10,8 l/100 km en ruta, y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 9,9 segundos. La suspensión ha sido calibrada específicamente para brindar confort y estabilidad en terrenos irregulares, complementada por la dirección eléctrica asistida.
Seguridad y Tecnología de Vanguardia
La Titano incorpora importantes novedades en seguridad y tecnología. En materia de seguridad, destaca por sus ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), que incluyen:
- Frenado automático de emergencia
- Monitoreo de punto ciego
- Control de crucero adaptativo
- Alerta de cambio de carril activo
- Asistente de frenado pre-colisión (FCW)
Además, todas las versiones cuentan con seis airbags de serie, frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema de tracción integral permanente (AWD), control electrónico de estabilidad (ESP), control de presión de neumáticos (TPMS), control de descenso en pendientes, asistencia de arranque en pendiente y control de tracción.
En el ámbito tecnológico, la Titano presenta un panel de instrumentos con una pantalla a color de 7 pulgadas y un centro multimedia personalizable de 10 pulgadas. Este último ofrece conexión inalámbrica para smartphones con Apple Carplay y Android Auto, una sección exclusiva para conducción todoterreno, y una innovadora cámara todoterreno de 360° con proyección 3D que se activa automáticamente al detectar obstáculos.
Dimensiones y Capacidad para el Trabajo y la Aventura
La nueva Fiat Titano se posiciona como una herramienta versátil gracias a sus generosas dimensiones y capacidades. Mide 5.330 mm de largo, 2.221 mm de ancho (con retrovisores), 1.897 mm de alto (con barras longitudinales) y tiene una distancia entre ejes de 3.180 mm. Su despeje al suelo es de 235 mm, con ángulos de entrada y salida de 29° y 27° respectivamente, ideales para terrenos difíciles.
Ofrece una capacidad de carga de hasta 1.020 kg (incluyendo personas y carga) y una impresionante capacidad de remolque de hasta 3.500 kg (con frenos y sin carga). Además, todas las versiones incluyen un protector de caja de serie.
Personalización y Respaldo Asegurado
A través de Mopar, la marca de accesorios de Stellantis, la Titano dispone de más de 40 accesorios exclusivos segmentados en categorías como Off-road (enganches de remolque, estribos), Tecnología (capota eléctrica, cargador inalámbrico, estribos eléctricos) y Diseño (alargadores de guardabarros, overbumpers).
Para el respaldo postventa, Stellantis ofrece Fiat FlexCare, un programa que permite planificar el mantenimiento del vehículo con precios fijos a través de paquetes de 2 a 6 revisiones. Con más de 100 puntos de atención en Argentina, la red oficial garantiza el uso de repuestos originales Mopar y el mantenimiento de la garantía de fábrica.
Versiones y Precios Competitivos
La Fiat Titano se comercializa en cinco versiones, destacándose por ser una de las pick-ups más accesibles del segmento:
- Endurance MT: $41.100.000
- Endurance MT 4WD: $43.500.000
- Freedom MT 4WD: $47.900.000
- Freedom Plus AT8 AWD: $52.600.000
- Ranch AT AWD: $56.800.000
Todas las versiones cuentan con una garantía transferible de 5 años o 150.000 km, lo que ocurra primero. Para su adquisición, Fiat ofrece un plan de ahorro enfocado en la versión Endurance MT 4WD, con 84 cuotas bajo la modalidad 70/30 y beneficios como bonificación del 50% en el seguro durante tres meses.
La Fiat Titano está disponible en una paleta de seis colores: Gris Silverstone, Blanco Alaska, Blanco Banchisa, Plata Bari, Negro Vulcano y Rojo Montecarlo.
Con la Titano, Fiat no solo ingresa con fuerza en el competido segmento de las pick-ups medianas (donde ya compiten la Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Chevrolet S10), sino que también afianza su compromiso con la producción nacional y la exportación a toda la región. Este lanzamiento es un claro indicio del ambicioso plan de Stellantis, que ya tiene en marcha la producción de otra pick-up mediana bajo la marca RAM hacia fines de año o principios de 2026 en la misma planta cordobesa.