Icono del sitio TribuTV

Córdoba: oficializan detalles del Fondo Estímulo del personal de Salud

El lunes fue, en la descripción oficial, “un día histórico para la salud de Córdoba”. La referencia era la unificación de leyes en el ámbito.

Pero también se dio a conocer la efectivización del Fondo Estímulo del personal de Salud.

Ley sancionada en diciembre de 2024 en la Legislatura, se establece el pago a trabajadores del área de un monto conformado con “el 30 % de los recursos que el Estado genere por prestaciones sanitarias en el marco del Sistema de Recupero de Gastos”.

Vía Boletín Oficial, este miércoles el Ministerio de Salud estableció sus parámetros, a través de la Resolución 1114.

El Fondo tiene carácter semestral y se considera una “gratificación específica, no remunerativa, variable y no permanente". Se informó que en este 2025 “será de $ 1.966 millones y alcanzará a 15.146 agentes”, pagándose en estos días.

Para octubre percibirán la segunda parte correspondiente, dependiendo el monto de la facturación del Gobierno y el recupero de las obras sociales en tal sentido.

Según la norma, hay “un componente general que usará un 80% del fondo y se distribuirá de manera uniforme entre todo el personal de salud”. Mientras que el veinte por ciento restante irá a “equipos con funciones específicas en áreas sensibles o de alta demanda”. En este último punto, durante el acto el ministro Ricardo Pieckenstainer adujo que variará “de acuerdo a las estrategias que se incorporen en la paritaria y a las necesidades de recursos o de financiamiento excepcionales que se presenten, ya sean geográficas, por número de profesionales o por servicios prestados”.

Quedaron formalizados, en definitiva, los criterios para su distribución, a quiénes corresponde, los requisitos a cumplir por el personal que lo perciba, que también incluyen la “ausencia de sanciones en el semestre” y el “buen desempeño en el mismo semestre del año anterior (según el Sistema Integral de Evaluación de desempeño que se encuentre vigente)”.

A la hora del pago personalizado, se tendrán en cuenta la cantidad de días de prestación activa y las inasistencias.

Salir de la versión móvil