Icono del sitio TribuTV

El rol clave del anticongelante en invierno: lo que tenés que saber para cuidar tu motor

Con la llegada de los días más fríos del año, muchos conductores cordobeses comienzan a notar los efectos del invierno en sus vehículos. Además de revisar batería, neumáticos y calefacción, hay un componente que suele pasar desapercibido, pero que resulta clave para el funcionamiento del auto: el líquido anticongelante o refrigerante.

Este fluido tiene una doble función: evita que el motor se recaliente durante su uso y protege el sistema de enfriamiento de congelarse cuando las temperaturas bajan considerablemente. Su correcta utilización no solo prolonga la vida útil del motor, sino que también previene averías costosas.

¿Qué tareas conviene realizar durante el invierno?

Además de regular la temperatura del motor, los anticongelantes modernos incorporan aditivos que protegen contra la corrosión y la formación de depósitos sólidos, algo vital para conservar en buen estado componentes clave como el radiador o la bomba de agua.

¿Por qué es clave revisar el anticongelante en estos días en Córdoba?

Con temperaturas mínimas que en la provincia de Córdoba llegaron a registrar valores entre 1 y 6 grados bajo cero, se vuelve indispensable controlar el nivel y estado del líquido anticongelante. Este componente no solo evita que el motor se recaliente, sino que impide que el refrigerante se congele y dañe el sistema. Usar solo agua, como muchos aún hacen, representa un riesgo real: puede bloquear el circuito o incluso romperlo, generando costos de reparación importantes.

Salir de la versión móvil