La Cámara de Diputados inició este miércoles una sesión clave impulsada por la oposición, tras haber logrado el quórum con 136 legisladores presentes en sus bancas. Sin embargo, a las 16.56 la sesión se canceló "por no contar con el quorum reglamentario, según precisaron desde la Cámara Baja.
Pasadas las 12 horas, el presidente del cuerpo, Martín Menem, había dado por comenzada formalmente la sesión, que incluía en su temario una serie de temas urgentes que generaban fuerte debate parlamentario.
Entre los puntos centrales, se iba a debatir el emplazamiento a las comisiones correspondientes para avanzar con celeridad en el tratamiento de proyectos vinculados al financiamiento de las universidades públicas y la declaración de la emergencia en salud pediátrica.
Este último tema cobraba especial relevancia por la situación crítica del Hospital Garrahan, ícono de la atención infantil en el país, que atraviesa una grave crisis presupuestaria.
El temario incluía proyectos que ya cuentan con dictamen y que proponen reformas al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y la instauración del sistema de juicio por jurados en todos los tribunales federales y nacionales.
Por otra parte, a pedido de diputados cordobeses, se habían incorporado al orden del día expedientes relacionados con la reducción de alícuotas de retenciones a la soja y al maíz. La inclusión respondía a que venció el plazo de la rebaja temporal que había establecido el Gobierno nacional, lo que preocupa al sector agroindustrial.