Internacionales

Bolivia enfrenta el mayor brote de sarampión en Sudamérica

En solo un mes, Bolivia pasó de registrar tres casos de sarampión a 74, con más de 600 sospechosos en estudio. Ante el avance del brote, el gobierno lanzó este martes una campaña de vacunación casa por casa, tras declarar la emergencia sanitaria nacional. Se trata del brote más grave de Sudamérica en 2025, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De cada dos niños, uno está vacunado y el otro no. Y eso nos está poniendo en riesgo”, advirtió el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez. Según datos oficiales, solo el 50 % de la población infantil recibió la segunda dosis en 2023, una de las tasas más bajas del continente. El foco principal del brote está en la región de Santa Cruz.

El primer contagio se detectó el 23 de abril en un bebé proveniente de Brasil. Desde entonces, el virus se propagó rápidamente en zonas con escasa cobertura de vacunación, como las comunidades menonitas, que acumulan 26 de los 74 casos confirmados. Para evitar más contagios, las autoridades suspendieron clases presenciales y adelantaron el receso escolar de invierno.

El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, puede prevenirse con dos dosis de vacuna. Sin embargo, el impacto de la pandemia, la desinformación y la reticencia de ciertos grupos sociales complicaron la inmunización en Bolivia. La ministra de Salud, María René Castro, instó a las familias a completar el esquema en menores de 9 años: “Este año tenemos que llegar al 95 % de cobertura”, afirmó.

La noticia Bolivia enfrenta el mayor brote de sarampión en Sudamérica se publicó primero en Sin Mordaza.

La entrada Bolivia enfrenta el mayor brote de sarampión en Sudamérica se publicó primero en Noticias Las Varillas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba