El 10° Encuentro Provincial de Universidades Populares, en marcha
El jueves 3 de julio de 2025, a partir de las 9:30 en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, se llevará a cabo el 10° Encuentro Provincial de Universidades Populares de la UNC. Bajo el lema “Saberes en contexto: herramientas, anclaje y sostenimiento”, se reunirán intendentes, jefes y jefas comunales y equipos de Universidades Populares (UUPP) de toda la provincia en una jornada clave de fortalecimiento pedagógico y metodológico
Objetivos y propósitos
El encuentro tiene como propósito profundizar el fortalecimiento pedagógico y metodológico de las Universidades Populares en el territorio provincial. A través de un espacio de intercambio y colaboración, se busca abordar los desafíos que atraviesan los programas educativos de base comunitaria, promoviendo nuevas herramientas institucionales, metodológicas y líneas de acompañamiento que permitan consolidar proyectos formativos situados y sostenibles con un verdadero impacto territorial.
En un contexto donde el derecho a aprender y a construir conocimiento desde los territorios cobra cada vez mayor relevancia, esta jornada será una oportunidad para seguir tejiendo redes que reconozcan y fortalezcan la singularidad de cada experiencia local.
Agenda de la jornada
Se presentarán diversas iniciativas y recursos clave para el fortalecimiento de las Universidades Populares:
- Acreditación: 9:30
- Jornada: 10:00 a 12:00
- Manual de Universidades Populares
- Plataforma actualizada de certificaciones y sitio web institucional
- Apertura del registro de capacitadores y alianzas estratégicas
- Programa “Impulsar: Fomento a Universidades Populares”: Se presentarán las líneas de acompañamiento para UUPP en proceso de activación o con funcionamiento interrumpido durante 2024/2025, así como el apoyo a proyectos colaborativos entre localidades con identidad territorial compartida.
- Kit de Inicio para Universidades Populares: entrega de recursos pedagógicos, materiales de planificación y una guía metodológica para iniciar o fortalecer una UUPP.
Además, se compartirá la experiencia de la Escuela Regional de Turismo, un ejemplo de articulación territorial entre gobiernos locales que orienta su trabajo hacia la formación y valorización de los recursos turísticos regionales. Este caso representa una propuesta exitosa de cooperación entre municipios y redes colaborativas, habilitando también un espacio para poner en común estrategias asociativas y de cooperación entre municipios.
Un Encuentro ampliado
Este evento forma parte de una serie de acciones más amplias que culminará en el V Encuentro de Ciudades y Universidades, titulado “Universidades y Ciudades colaborando por un futuro más sostenible”, que se realizará en septiembre de 2025 en nuestra ciudad. Este encuentro, organizado por la UNC y la Municipalidad de Córdoba, será un espacio para visibilizar experiencias de cooperación entre gobiernos locales y universidades públicas, con un enfoque en la equidad, la sostenibilidad y la construcción de conocimiento situado.