VILLA MARÍA SUMÓ 672 NUEVOS ÁRBOLES EN 11 BARRIOS DURANTE 2025
En el marco del programa de forestación integral, la Municipalidad de Villa María plantó un total de 672 árboles en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa, coordinada por la Subsecretaría de Gestión Ambiental, abarcó once barrios y tuvo como eje principal la recuperación de espacios públicos, zonas periurbanas y sectores degradados.
Las tareas de plantación se concentraron en los barrios Evita, Las Playas, Rivadavia, Vista Verde, La Calera, Roque Sáenz Peña, Malvinas Argentinas, Los Olmos, Padre Mugica, Carlos Pellegrini y Barrancas del Río. También se intervinieron espacios comunitarios como el Centro de Gestión Comunitaria 2, la escuela Juana Manso y el bosque “Ex Combatientes de Malvinas”, ubicado sobre el cantero central de Bv. España y Rawson.
Las especies utilizadas fueron nativas y adaptadas al entorno urbano. Entre ellas se encuentran el Algarrobo Blanco, Cina-Cina, Espinillo, Tala, Palo Borracho, Lapacho Rosado, Jacarandá y Fresno Rojo, entre otras. Esta diversidad busca fomentar la biodiversidad, reducir el impacto del cambio climático y generar mejores condiciones ambientales para la ciudad.
El plan contempla instancias de participación vecinal y actividades de educación ambiental, promoviendo el cuidado del arbolado público y el sentido de pertenencia en los barrios. A su vez, estas acciones forman parte de una política que impulsa el empleo verde y el desarrollo sustentable.
Desde el municipio indicaron que el programa continuará en otras zonas de la ciudad durante el segundo semestre, con el objetivo de consolidar una Villa María más saludable y resiliente.
